Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Más de la mitad de los cubanos tiene acceso a internet

0
Escuchar
Guardar

Cuba cerró el año 2019 con 7.1 millones de ciudadanos con acceso a internet por diversas vías, un 63 por ciento de su población (11.3 millones), según informó este martes el Gobierno de la isla.

Los clientes de datos móviles en la isla llegaron a 3.4 millones y más de 650,000 disponen del servicio con velocidad 4G un año después de la puesta en marcha de la activación de la red de internet móvil, detalló el Ministerio de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, en un informe de balance de la gestión del sector.

Las líneas de telefonía celular activas suman actualmente más de 6 millones y casi 650,000 suscriptores se sumaron en el periodo, mientras que el desarrollo de la infraestructura y servicios de telecomunicaciones en las instituciones estatales creció un 13.5 por ciento.

El titular de Comunicaciones detalló que los clientes de datos móviles en la isla llegaron a 3.4 millones el pasado ejercicio y más de 650,000 disponen del servicio con velocidad 4G un año después de la puesta en marcha de la activación de la red de internet móvil.

En el caso de las áreas colectivas de conexión Wifi refirió que en la actualidad llegan a 1,500, de ellas 229 instaladas en 2019, mientras la conectividad internacional del país incrementó un 30 por ciento su capacidad.

Como avances en el sector el ministro cubano citó el crecimiento al acceso a la internet, el despliegue de las redes de comunicación del Gobierno y el establecimiento del marco legal de la informatización.

Pero consideró que son asignaturas pendientes la ciberseguridad, el programa de digitalización de la televisión, la diversificación del acceso a Internet, concretar proyectos de inversión extranjera y lograr financiación a mediano y largo plazo para el servicio de las comunicaciones.

Cuba activó en diciembre de 2018 la red de datos móviles y extendió la comercialización de la conexión a internet -a través de la plataforma Nauta Hogar en las casas- un servicio que hasta finales de 2017 solo estaba permitida a algunos profesionales.

Durante la reunión, la presidenta del monopolio estatal de telecomunicaciones Etecsa, Mayra Arevich, reconoció que existe insatisfacción respecto al costo de los servicios que presta esa empresa, único operador en el país.

‘No hemos bajado los precios desde hace años, pero disminuimos considerablemente las tarifas de las ofertas. El costo de la WiFi comenzó a 4,50 pesos convertibles (CUC equivalentes a dólares) la hora; hoy contamos además con el servicio de Nauta Hogar y tarifas a 0.70 CUC la hora, además de los bonos adicionales a 0.50 CUC’, apuntó la directiva.

Arevich dijo que Etecsa tiene un plan previsto de inversiones para mejorar la red y consideró que ‘no hacemos nada con bajar los precios y que las personas no se puedan conectar’.

La isla, que hasta hace poco tiempo era uno de los países más desconectados del mundo, impulsa un proceso de informatización que en los últimos dos años ha incluido la autorización del acceso a internet desde los hogares y la habilitación del servicio de internet en los teléfonos móviles.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos