Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Precandidatos demócratas la emprenden contra Bloomberg

0
Escuchar
Guardar

En debate realizado en Las Vegas

El multimillonario Michael Bloomberg debutó este miércoles en el ciclo de debates de las primarias del Partido Demócrata estadounidense a la Casa Blanca y se convirtió rápidamente en el blanco fácil del resto de aspirantes.

El debate, el noveno, tuvo lugar en Las Vegas (Nevada), que el próximo sábado celebrará las primarias demócratas tras las ocurridas en las últimas semanas en Iowa y Nuevo Hampshire, que han dejado al izquierdista Bernie Sanders y al moderado Pete Buttigieg en cabeza.

Bloomberg, exalcalde de Nueva York, se clasificó para este debate por primera vez gracias a sus proyecciones en las encuestas por encima del 10% tras invertir unos 370 millones de dólares en publicidad, aunque todavía no se ha medido al resto de precandidatos en las urnas ni lo hará hasta el ‘Súper Martes’ del 3 de marzo.

Acoso en la época del #Metoo

‘Los demócratas no vamos a ganar si tenemos un candidato con un historial de esconder sus declaraciones de impuestos, de acosar a mujeres y de apoyar políticas racistas’, dijo la senadora Elizabeth Warren, abriendo la veda contra el multimillonario.

Warren, de hecho, insistió en las acusaciones que existen contra Bloomberg por acoso y comentarios sexistas y le instó a que ‘libere’ a las mujeres con las que ha firmado pactos de confidencialidad para que puedan hablar libremente sobre sus experiencias.

‘No vamos a ganar a Trump con un hombre que tiene quién sabe cuántos acuerdos de confidencialidad con mujeres’, advirtió la senadora.

Bloomberg, por su lado, no quiso revelar cuántos acuerdos de este tipo existen y dijo que los casos seguirán en secreto: ‘Ellas decidieron cuando llegaron a un acuerdo que querían mantenerlo en silencio’.

Además, el exalcalde neoyorquino restó importancia a los motivos que provocaron sus pactos: ‘Quizás no les gustó alguna broma que hice’.

Dos tazas de caldo

El rifirrafe con Warren fue solo una prueba para Bloomberg de lo que el resto de precandidatos le tenía preparado.

Sanders le criticó su pasado reciente republicano, su apoyo al presidente George W. Bush (2001-2009) y estar ahora usando su fortuna para intentar ‘comprar’ la candidatura demócrata.

La senadora Amy Klobuchar le retó por no haber hecho públicas sus declaraciones de impuestos y lo comparó en ese aspecto con el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump: ‘Creo que necesitamos algo diferente a Trump. No creo que mires a Trump y digas: ‘necesitamos a alguien aun más rico en la Casa Blanca».

El exvicepresidente Joe Biden, por su parte, le reprochó sus políticas policiales racistas como alcalde de Nueva York y también haberse opuesto a Obamacare, la ley de salud de Barack Obama (2009-2017) que brindó cobertura a millones de estadounidenses.

Bloomberg, por lo general, ignoró estos ataques, y al final del debate fue el que menos tiempo habló de los seis participantes -13 minutos y 2 segundos-, pese a haber sido el más interpelado.

Sanders, el favorito

Sanders salió beneficiado de la irrupción de Bloomberg ya que la nueva condición del senador izquierdista, que lidera todas las encuestas con una cómoda diferencia, de favorito a ganar las primarias le hacían también el blanco perfecto de sus rivales.

Pese a ello, el senador no salió del todo indemne, ya que el hecho de que las primarias hayan empezado ya oficialmente convirtió al debate en un feroz combate de supervivencia entre aspirantes no visto hasta la fecha.

A Sanders le atacaron por sus propuestas socialdemócratas (en Estados Unidos tildadas de ‘socialistas’) como la de instaurar un sistema sanitario público y universal, pero también por no hacer públicos informes médicos exhaustivos sobre su salud después del infarto que sufrió en octubre.

Que Sanders es ahora el hombre a batir se hizo evidente cuando ninguno de sus rivales se comprometió a respetar al precandidato más votado en las primarias en caso de que no llegue con la necesaria mayoría absoluta de delegados a la Convención Nacional Demócrata, donde se elegirá al rival de Trump.

Tanto Bloomberg, como Buttigieg, Warren, Biden y Klobuchar se mostraron partidarios a alcanzar pactos llegado ese disputado escenario.

‘No deberíamos tener que elegir entre un candidato que pretende prenderle fuego a este partido y otro candidato que quiera comprar este partido’, dijo Buttigieg en clara referencia a Sanders y Bloomberg.

Camino al ‘Súper martes’

Con los resultados de este fin de semana en Nevada bajo el brazo, los precandidatos demócratas volverán a verse las caras en un debate el próximo martes en Carolina del Sur, cuarto estado en celebrar primarias programadas para el sábado 29 de febrero.

Los aspirantes a la candidatura presidencial del Partido Demócrata buscan con estas citas llegar destacados al ‘Súper Martes’ del 3 de marzo, que con 14 estados votando a la vez, incluidos los dos más grandes: California y Texas, que puede dejar las primarias vistas para sentencia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos