Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Nuevo libro alimenta la teoría de que Pablo Neruda fue asesinado

0
Escuchar
Guardar

El cáncer fue la causa oficial de su muerte

La tesis de que el poeta chileno Pablo Neruda murió envenenado, y no a causa del cáncer, vuelve a cobrar fuerza en el nuevo libro del escritor italiano Roberto Ippolito, que señala en una entrevista con Efe que ‘hay demasiadas pruebas que demuestran que su muerte fue un homicidio’ a manos de la dictadura de Pinochet.

A traves de numerosos documentos y entrevistas a personas cercanas al poeta, Ippolito reconstruye en ‘Delitto Neruda’ (Ed. Chiarelettere) los últimos días del Nobel de literatura, fallecido apenas doce días despues del golpe militar de Pinochet en Chile, el 23 de septiembre de 1973, oficialmente por complicaciones de su cáncer de próstata.

‘Yo empece trabajando sobre la duda, sin ninguna tesis preconcebida, pero hay tantas falsedades y tantos elementos que es inevitable decir que la muerte no fue natural’, explica a Efe el periodista y escritor.

¿Cuáles son estas pruebas? Todo empezó con el testimonio del chófer de Neruda, Manuel Araya, detenido y torturado por la dictadura chilena, a quien el poeta supuestamente contó que había recibido una inyección que había empeorado su estado mientras estaba en el hospital.

El autor de ‘Canto general’, estrecho amigo del presidente Salvador Allende y cara visible de la izquierda chilena, tenía planeado viajar a Mexico el día posterior a su muerte, ‘donde hubiera podido liderar un gobierno en el exilio’, asevera Ippolito.

Su repentina muerte lo impidió, a pesar de que las últimas personas que lo vieron con vida aseguraron que estaba en buen estado, y que escribió hasta el día antes de morir, recoge el escritor italiano en su libro.

Las sospechas sobre su muerte motivaron una investigación judicial, a instancias del sobrino de Neruda, Rodolfo Reyes, y del Partido Comunista de Chile, que culminó con el descubrimiento de una sustancia en una muela del poeta, el bacilo ‘clostridium botulinum’.

‘Que la toxina se haya encontrado en una muela, un punto del cuerpo tan protegido, debería excluir cualquier contaminación externa’, por ejemplo que la toxina penetrara de la tierra alrededor de su feretro, continúa Ippolito.

Los análisis medicos despues de su exhumación en 2013 descartaron como causa de la muerte de Neruda la ‘caquexia’ (desnutrición a raíz del cáncer), lo que suponía que el certificado de defunción redactado por el personal de la clínica Santa María, donde falleció, era falso.

Quedaba por determinar, entones, que papel tuvo el bacilo encontrado en su muela, causante de botulismo, para lo que el juez Manuel Carroza encargó una segunda investigación, esta vez a dos laboratorios, en Dinamarca y Canadá.

Esta investigación, todavía en marcha, se encontró con ‘inverosímiles’ obstáculos, explica Ippolito, como la desaparición de las muestras de tierra extraídas alrededor de la tumba, o ‘una deuda de 40.000 dólares por parte del gobierno de Sebastián Piñera a los laboratorios’.

El autor del ensayo no duda en acusar al actual gobierno chileno de ‘no haber actuado para nada’ y retrasar así un proceso judicial que se encuentra paralizado.

‘Que existe negacionismo y nostálgicos’ de la dictadura ‘es una trágica realidad en Chile’, lamenta Ippolito, que ve ‘increíble que algunos no quieren ni siquiera que se investigue’.

Y cita al sobrino del poeta, Rodolfo Reyes, quien afirmó: ‘el mundo debe saber la verdad sobre la muerte de mi tío Pablo’.

Mientras, se estrecha el cerco a otros crímenes de la dictadura de Pinochet con una serie de sentencias, como la que en 2017 condenó a los militares que asesinaron al cantautor Víctor Jara, o la del año pasado que condenaba a prisión a los responsables de la muerte del expresidente Eduardo Frei Montalva.

Frei, que gobernó el país antes de Allende, murió envenenado en el mismo hospital que Neruda y en la habitación contigua al poeta, uno en la 406 y el otro en la 404, algo que Ippolito considera ‘una coincidencia singular’.

Preguntado por cuál es el hecho que más le ha impresionado despues de su larga investigación, el periodista confiesa que se trata del cinturón con el que Neruda fue enterrado: ‘la historia del cinturón es probablemente la más increíble y resume toda esta vivencia’.

Su hallazgo en la exhumación de 2013 fue ‘decisivo’ para saber que Neruda, cuando murió, pesaba alrededor de 90 kilos, ‘lo que supone que tenía sobrepeso e incluso obesidad’, y era ‘absolutamente imposible’ que muriera de malnutrición.

Despues de ello se inició una guerra por la propiedad del cinturón, reclamado por los herederos del poeta y por la Fundación Neruda, que ‘pretendía incinerarlo’, cuenta Ippolito, algo que ‘gracias a Dios’ impidió el juez Carroza, al considerarlo una prueba fundamental.

El escritor, autor de otros nueve libros, cuenta que inició esta investigación ‘lleno de dudas’ y que terminó ‘apasionado por la historia’ de Neruda y de los orígenes de la dictadura de Pinochet, sobre la que admite que le cuesta entender tal nivel de violencia.

‘Me inquieta pensar no solo que haya militares golpistas, sino que haya militares que obedecieran las órdenes de bombardear La Moneda, de cortar las manos a Víctor Jara, de tirar a gente de los aviones’, comenta.

Si se confirma que Pablo Neruda fue asesinado, el poeta que cantó tanto al amor como a la revolución pasaría a engrosar la lista de crímenes de este oscuro periodo de la historia de Chile, con 3.200 muertos y 33.000 torturados y encarcelados por motivos políticos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos