Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Trump construyó su imperio a base de fraudes fiscales

0
Escuchar
Guardar

Así lo revela investigación periodística

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, construyó una parte importante de su fortuna gracias a prácticas fiscales dudosas y, en algunos casos, claramente fraudulentas, según una investigación publicada hoy por el diario The New York Times.

El periódico, que ha analizado un amplio archivo de declaraciones de impuestos y otros documentos, destaca además que a lo largo de los años Trump recibió de su padre el equivalente a más de 413 millones de dólares, lo que contradice sus repetidas afirmaciones asegurando ser un multimillonario hecho a sí mismo.

Según el Times, gran parte de ese dinero llegó al mandatario gracias a que este ayudó a sus padres a evitar impuestos.

Entre otras cosas, el periódico destapa que Trump y sus hermanos crearon una empresa falsa para esconder millones de dólares procedentes de sus progenitores y que minusvaloraron enormemente los activos del negocio inmobiliario de su padre para evitar el pago de grandes cantidades de impuestos cuando se hicieron con el.

En total, The New York Times calcula que Fred y Mary Trump transfirieron a sus hijos una fortuna de más de 1,000 millones de dólares por la que apenas pagaron al fisco 52.3 millones.

Según el diario, el presidente estadounidense se negó durante las últimas semanas a ofrecer comentarios sobre esta información.

El artículo del Times sí incluye una respuesta por parte de un abogado que representa a Trump, Charles J. Harder, quien asegura que las acusaciones de ‘fraude y evasión fiscal son falsas al cien por cien’.

Según Harder, Trump había delegado todas estas tareas a familiares y profesionales y prácticamente nunca se ocupó de cuestiones fiscales.

The New York Times, mientras tanto, describe en detalle cómo el constructor Fred Trump facilitó importantes cantidades de dinero a su hijo, el ahora presidente, durante muchos años, a menudo con fórmulas ‘creativas’ para esquivar los impuestos a pagar por donaciones y herencias.

Según el periódico, en los últimos años de vida del patriarca de los Trump, esa responsabilidad pasó a sus hijos.

Entre los episodios más destacados, el Times señala las maniobras hechas en 1997 por el presidente y sus hermanos para evitar impuestos al hacerse con la mayor parte del negocio de su padre.

Según el diario, los Trump declararon un valor muy por debajo del real para la cartera inmobiliaria de la familia, asegurando que los edificios en cuestión valían 41.4 millones de dólares.

Durante la siguiente decada, esos inmuebles se vendieron por una cantidad total 16 veces mayor, según la información, que incluye los testimonios de varios expertos que ven claras irregularidades.

Tambien destaca la creación en 1992 de una empresa que, valiendose de facturas infladas, se utilizó para transferir millones de dólares del negocio de Fred Trump a sus hijos y otros familiares, apunta el periódico.

No es la primera vez que The New York Times publica informaciones que ponen en cuestión las prácticas fiscales de Trump, pues ya durante la campaña presidencial de 2016 el diario difundió documentos que sugerían que el magnate neoyorquino pudo evitar durante años pagar impuestos sobre la renta.

A diferencia de otros presidentes, Trump se ha negado a hacer públicas sus declaraciones de impuestos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos