Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Alternativa verde a los pesticidas

0
Escuchar
Guardar

Plaguicidas elaborados con hongos

Los plaguicidas elaborados a partir de agentes biológicos, incluidos los hongos entomopatógenos, resultan una alternativa a los tradicionales pesticidas que ocasionan daños a la salud humana y al medioambiente, informó hoy la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de Ciudad de Mexico.

El doctor Octavio Loera Corral, profesor de la casa de estudios, explicó durante en conferencia ‘Hongos asustados: el estres como herramienta biotecnológica’ que cada vez es más común que se oferten preparados comerciales con base en hongos y que estos son utilizados en zonas donde no se recomienda usar agroquímicos.

Enfatizó en que el abuso de pesticidas solo ha ocasionado que los insectos se vuelvan más resistentes a diferentes químicos, por lo cual recomendó emplear otro de tipo de mecanismos o microorganismos, entre ellos, los citados hongos.

No obstante, el científico matizó que se trata de un proceso delicado que debe seguir ciertos parámetros de calidad y que necesita de un riguroso análisis de enzimas con el fin de que esos bioplaguicidas no se conviertan en otro problema adicional para la producción de alimentos.

Si los hongos son estresados -el proceso al que se les somete- incorrectamente, podrían tornarse virulentos, advirtió.

Asimismo, afirmó que para el año 2020 la venta de espora o conidio -como se llama al ingrediente activo que liberan los hongos luego de ser estresados y que se utiliza para eliminar insectos en los cultivos- ascenderá a 7,000 millones de dólares al año a nivel mundial.

Esta cifra es el equivalente a dos veces el presupuesto federal que Mexico destina a las cuatro universidades más importantes del país.

Según el academico, esta alternativa a base de hongos podría resolver la problemática de la alta demanda de campos de cultivo debido a las tasas de sobrepoblación en el mundo.

El aumento imparable de la cantidad de personas en el mundo hace que cada día se requieran más espacios para producir alimentos e incluso que se usen regiones donde no se debería practicar la agricultura, modificándose el funcionamiento natural de los ecosistemas.

A esto debe sumársele el cambio climático, que, según refirió el maestro del Departamento de Biotecnología, ha condenado a grandes poblaciones de insectos a desaparecer y, en otros casos, a emigrar a otros lugares, invadiendo de manera negativa los cultivos y generando nuevas plagas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos