Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Buscan mecanismos para evitar que redes sociales afecten comicios

0
Escuchar
Guardar

Magistrados electorales de 15 países latinos

Magistrados electorales de quince países de la región acordaron hoy en Panamá seguir trabajando para evitar que las redes sociales se conviertan en mecanismos para desinformar y enturbiar campañas electorales en Latinoamerica.

Los participantes en la X Conferencia Iberoamericana de Justicia Electoral concluyeron este miercoles una reunión de tres días con un llamado a los países de la región a ‘establecer mecanismos jurisdiccionales y políticas que permitan un uso adecuado de las redes sociales en el respeto a los derechos humanos y la consolidación de la democracia’.

El director regional para America Latina y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), Daniel Zovatto, dijo que la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 en EE.UU., que ganó el presidente Donald Trump, ha sentado un precedente y ha puesto sobre aviso a la región.

‘Estamos ante un fenómeno nuevo que está teniendo un impacto muy muy fuerte en todas las campañas electorales y (la denominada trama rusa) es un tema muy importante que mereció un gran nivel de atención’, apuntó a periodistas tras el cierre del encuentro..

Zovatto recordó que el mal uso de las redes sociales fue tambien objeto de polemica durante las pasadas elecciones francesas que ganó Emmanuel Macron, así como en la votación del ‘brexit’ (salida del Reino Unido de la Unión Europea).

El director de la asociación internacional, que organizó el foro junto al Tribunal Electoral de Panamá, indicó que en la región hay ejemplos como Mexico y Panamá, en los que se ha demostrado que la justicia electoral puede ‘maximizar los beneficios de las redes sociales y minimizar los riesgos que entrañan’.

Entre las buenas prácticas en materia de redes sociales y campañas electorales, Zovatto enumeró los pactos de comportamiento etico entre los partidos políticos y la colaboración de los entes electorales con las plataformas digitales para identificar cuentas y noticias falsas o ‘bots’.

Los bots, aclaró el experto, son programas que se usan para simular la interacción humana, inflando artificialmente el número de visitas o seguidores, o automatizando respuestas para posicionar mensajes o influir en debates.

Zovatto tambien destacó como buenas prácticas las alianzas entre los tribunales electorales y los medios de comunicación para que estos ayuden a desmentir fake news (noticias falsas)’.

El Tribunal Electoral precisó en una declaración pública que los 15 participantes en el evento suscribieron una declaración en la que en la que reafirmaron el ‘compromiso de los tribunales electorales de la región de promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas basadas en un Estado de Derecho y con instituciones independientes’.

‘Se acordó incrementar esfuerzos para mejorar la integridad de los procesos electorales, además de promover el uso de las redes sociales con transparencia y con criterios de rendición de cuentas de los actores de la contienda electoral’, indicó la información oficial.

Tambien ‘se decidió entablar un diálogo de intercambio permanente entre los países iberoamericanos para generar un marco regulatorio que permita identificar soluciones y presentar propuestas para solventar retos comunes’ en materia electoral.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos