Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Hallan exoplanetas donde podría desarrollarse vida

0
Escuchar
Guardar

Según investigadores de Universidad de Cambridge

Un grupo de científicos ha identificado exoplanetas donde podría desarrollarse vida como lo hizo en su día en la Tierra, al tener las condiciones químicas necesarias, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Advances.

Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) descubrieron que las posibilidades de vida en la superficie de un planeta rocoso como la Tierra pasan por el tipo y la fuerza de la luz emitida por la estrella de su sistema.

El informe propone que las estrellas que emiten suficiente luz ultravioleta (UV) podrían activar la vida en los planetas que las orbitan de la misma manera que probablemente se desarrolló en la Tierra, donde esa luz alimenta una serie de reacciones químicas que facilitan la vida.

‘Este trabajo nos permite reducir los mejores lugares para buscar vida. Nos acerca un poco más a la cuestión de si estamos solos en el universo’, señaló el autor principal, Paul Rimmer, del Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge, que colaboró con el Laboratorio de Biología Molecular de esa ciudad británica en este estudio.

El nuevo documento es el resultado de esta colaboración, que reúne la química orgánica y la investigación de exoplanetas, y se basa en el trabajo del profesor John Sutherland, coautor del trabajo actual, que estudia el origen químico de la vida en la Tierra.

En un artículo publicado en 2015, el grupo del profesor Sutherland encontró que el cianuro, aunque es un veneno mortal, fue de hecho un ingrediente clave en el origen de la vida en la Tierra.

Según esta hipótesis, el carbono de los meteoritos que se estrellaron contra la Tierra joven interactuó con el nitrógeno en la atmósfera para formar cianuro de hidrógeno, que impulsado por la luz ultravioleta del sol creó la primera molecula de vida.

En el laboratorio, el grupo de Sutherland recreó estas reacciones químicas bajo lámparas UV y generó los precursores de los lípidos, aminoácidos y nucleótidos, todos componentes esenciales de las celulas vivas.

Para encontrar si estas condiciones se pueden dar en otros planetas, el equipo de Rimmer midió el número de fotones emitidos por las lámparas de Sutherland y luego comparó esta luz con la de diferentes estrellas.

Los dos grupos realizaron una serie de experimentos de laboratorio para medir cuán rápidamente se pueden formar los componentes básicos de la vida a partir de cianuro de hidrógeno e iones de sulfito de hidrógeno en agua cuando se exponen a la luz ultravioleta.

Al comparar los resultados con escenarios de oscuridad, descubrieron que las estrellas a la misma temperatura que nuestro sol emitían suficiente luz como para que se formaran los bloques de construcción de la superficie de sus planetas.

Las estrellas frías, por otro lado, no producen suficiente luz para que se formen estos bloques de construcción, excepto si tienen frecuentes llamaradas solares poderosas que impulsan la química paso a paso.

Entre los exoplanetas conocidos que residen en la zona de abiogenesis se encuentran varios planetas detectados por el telescopio Kepler, incluido Kepler 452b, un planeta que ha sido apodado ‘primo’ de la Tierra, aunque está demasiado lejos para sondear con la tecnología actual.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos