Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Podría quedar en el pasado la neutralidad del Internet

0
Escuchar
Guardar

Mediante un proyecto de ley.

Un congresista conservador de EE.UU. presentó hoy, martes, una legislación que restablecería los pilares básicos de la neutralidad de la red, el principio que protegía la igualdad de acceso a Internet y que fue abolido recientemente en el país.

El representante republicano Mike Coffman oficializó hoy la presentación del proyecto de ley, parte de cuyo contenido ya había avanzado meses atrás, para apelar a la responsabilidad del Congreso en este ámbito tecnológico.

La neutralidad de la red es el concepto con el que se conocen las provisiones que amparaban el Internet como un servicio público, unas condiciones que habían sido aprobadas bajo el gobierno de Barack Obama en 2015 y que fueron abolidas el pasado 14 de diciembre, ya bajo el Ejecutivo de Donald Trump.

Este cambio, efectuado el pasado 11 de junio, implica que las empresas proveedoras de Internet puedan bloquear o ralentizar el acceso a las web que deseen sin importar su contenido, incluyendo medios de comunicación o plataformas de video como Netflix, con la consecuente revolución del modelo de negocio que implicaría el poder ofrecer accesos prioritarios o exclusivos.

Mira: ‘Net Neutrality’ en arroz y habichuelas

La propuesta de Coffman recoge las demandas fundamentales de los defensores de la norma abanderada por Obama, lo que supondría de facto revertir el orden vigente mediante el hipotetico consenso del Congreso -en la Cámara Baja, los republicanos poseen una amplia mayoría; en el Senado, su dominio es mínimo-.

El legislador de Colorado introdujo, así, la prohibición de que las proveedoras puedan bloquear o ralentizar el acceso a páginas a su antojo, además de impedir que estas puedan comercializar acuerdos de entrada prioritaria a ciertos contenidos.

Aunque el alcance que pueda tener la nueva legislación es incierto y dependerá del apoyo que coseche entre los demás congresistas, la proposición parece recoger las demandas esenciales que reclamaban los demócratas y podría seducir a otros republicanos, entre los que habían surgido voces críticas contra la abolición del principio de neutralidad de red.

Coffman tambien firmó hoy una petición para revertir la nueva norma republicana, un trámite que se enmarca en una medida que permite al Congreso acabar con regulaciones aprobadas por agencias federales y que se conoce como CRA.

Dentro de esta medida, los demócratas consiguieron una victoria en el Senado el 16 de mayo, al lograr el apoyo de tres republicanos para superar el primer paso, previo a la aprobación en la Cámara de Representantes -que se antoja más complicada- y la firma del presidente -que parece improbable-.

Coffman defendió que con su propuesta se inicia la batalla para implantar la ‘constitución de internet’: ‘Los estadounidenses merecen saber que sus representantes, no los burócratas, luchan por su interes’, enfatizó durante la presentación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos