Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Creen necesario añadir una sexta categoría de huracanes

0
Escuchar
Guardar

Expertos y meteorólogos coinciden

Expertos y meteorólogos creen que, ante la virulencia de los huracanes registrados en las últimas temporadas, habría que añadir una sexta categoría a la escala Saffir-Simpson con la que actualmente se miden los ciclones.

El investigador Kerry Emanuel, del Instituto Tecnológico de Massachussets, advirtió en un estudio reciente que las popularmente denominadas ‘tormentas monstruosas’, anticipadas hace ya 30 años, ‘ahora han llegado’.

‘Ya no se puede ignorar la nueva realidad’, expuso Emanuel y sugirió que la escala actual ‘no captura adecuadamente el daño que esas tormentas pueden causar’.

Emanuel y el científico de la Universidad de Princeton Ning Lin, ya habían advertido en un estudio de 2015, publicado en Nature Climate Change, que ahora es 14 veces más probable que los huracanes de Categoría 6 sean comunes, con vientos cercanos a los 375 km/h y provoque olas de hasta 12 metros.

Otro experto, el doctor Mike Mann, profesor de Ciencias Atmosfericas de la Universidad Estatal de Pennsylvania, tambien sumó su voto a favor de agregar la Categoría 6; es decir, huracanes con vientos de más de 320 km/ph.

Se cree que los huracanes Allen (1980), Gilbert (1988), Patricia (2015) e Irma (2017) estarían en esa categoría.

Por el daño que puede causar un fenómeno de esa magnitud, es ‘cualitativamente diferente’ de la Categoría 5, el más alto nivel hasta ahora en uso en la llamada Escala Saffir-Simpson, creada en 1969, dijo Mann en declaraciones a medios nacionales.

Un nuevo estudio del Centro Nacional de Investigaciones Atmosfericas (NCAR) indica que si las temperaturas globales siguen creciendo, los huracanes tendrían más ‘combustible’; es decir, podrían generar más lluvia, moverse más lentamente y sus vientos aparejados podrían alcanzar mayor velocidad, todo lo cual se combinaría para causar mayores daños.

Pero no todos los expertos están de acuerdo con el nuevo enfoque.

‘Creo que agregar una sexta categoría a la Escala Saffir-Simpson agregaría una confusión innecesaria para el público. Ciertamente, nosotros ya hemos visto cuánto daño causan los huracanes de Categoría 5. No se cuán útil sería especificar una categoría adicional’, declaró a Efe el doctor Phil Klotzbach, del Departamento de Ciencias Atmosfericas de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), en Fort Collins.

Klotzbach y su equipo, en colaboración con 25 universidades y servicios meteorológicos, proveen cada año, en abril, el pronóstico de huracanes para el Atlántico, que luego revisan y actualizan varias veces.

Aunque los estudios mencionados conectan el recalentamiento mundial con los ‘súper huracanes’, Klotzbach ha detectado una situación que este año y el anterior parece contradecir esos estudios: un enfriamiento en el Atlántico.

Ese enfriamiento ha sido la razón principal al ajustar el pronóstico de huracanes para 2018, que ahora incluye menos tormentas y días de tormentas que lo estimado en abril último.

Según Klotzbach, el enfriamiento se debería en parte a los ‘fuertes vientos subtropicales’ en el Atlántico, precisamente la razón por la que se pide una sexta categoría para los huracanes.

Otra organización líder en el tema, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, de Miami), tampoco la quiere.

‘La Categoría 5 en la Escala Saffir-Simpson ya captura los ‘daños catastróficos’ por el viento. Por eso, no queda claro que sea necesario agregar una nueva categoría; incluso si las tormentas son más fuertes’, dijo hoy a Efe el meteorólogo Dennis Feltgen, de la oficina de comunicaciones y asuntos públicos del NHC.

Feltgen teme que una nueva categoría lleve a perpetuar, en sus palabras, uno de los ‘mitos’ con respecto a los huracanes: que el viento es la principal causa de daños y muertes, cuando en realidad es el agua.

Él cree que las lluvias, oleajes e inundaciones relacionadas con huracanes causan el 90 % de las muertes en Estados Unidos.

La mitad de esas muertes se producen por el aumento del nivel del mar y una cuarta parte por inundaciones lejos de la costa.

‘Las evacuaciones en Estados Unidos se basan en la amenaza del agua, no en la fuerza del viento’, recalcó Feltgen.

Otros mitos incluyen creer que los huracanes sólo afectan las costas, que no llegan dos años seguidos al mismo lugar, que abrir las ventanas hace que el meteoro pase sin dañar la propiedad, que sólo el ojo del huracán produce daños y que el peligro termina una vez que pasa el ciclón.

Tanto para Emanuel como para Mann, crear una nueva categoría de huracanes podría salvar vidas, pero para Klotzbach y Feltgen esa misma meta se puede lograr con mejores pronósticos y mejor comunicación con el público.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos