Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La belleza de la UNAM

0
Escuchar
Guardar

Reconocida como la universidad más hermosa de America Latina, la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM) posee una belleza especial que para unos expertos emula la disposición espacial de tiempos prehispánicos, mientras que otros sostienen que es fruto de la casualidad.

Estas dos corrientes defienden con vehemencia sus ideas y mientras unos insisten en que la riqueza arquitectónica del campus se planeó pensando en lugares ancestrales como las pirámides de Teotihuacan o Monte Albán, los otros argumentan que no existe tal herencia prehispánica.

Según explicó a Efe la jefa de la unidad de difusión y promoción del campus central de la UNAM, Adriana González, la primera corriente entiende que el imponente espacio abierto y natural de la universidad remite a culturas prehispánicas.

‘Para las culturas prehispánicas los sitios abiertos eran tanto o más importantes que los cerrados. Por ejemplo, en Teotihuacan o Monte Albán hay grandes plazas; allí se daban las ceremonias o se hacía el mercado’, afirma.

Precisamente, la zona original del campus, que fue construido sobre suelo volcánico, presenta tambien tres grandes plazas, ‘la explanada, las islas y el área de ciencias biológicas’.

‘Hay arquitectos que me han dicho que una de las plazas mide lo mismo que una de las plazas de Monte Albán’, asegura la especialista.

Otra reminiscencia prehispánica, según esta corriente, sería la ubicación de la torre de rectoría, que proyecta una sombra sobre las escalinatas y el cesped.

Pese a no ser el edificio más alto, está estrategicamente posicionado en el campus; es un lugar desde el que se puede gobernar, desde el que se ve todo, como antaño hiciesen los antiguos vigías mexicas.

Pero más allá de este romanticismo, otros expertos, argumentan que es mera casualidad, ya que ‘cuando se hace la Ciudad Universitaria, los avances arqueológicos no eran tantos para asegurar que, efectivamente, se planeó como tal sitio’.

Al margen de la historia y los significados de la arquitectura, a día de hoy las plazas están llenas de vida. Los estudiantes van a relajarse, a leer, a besarse, a fumar, a patinar, y algunos, incluso, a practicar capoeira al ritmo de canciones brasileras.

La fundación de lo que hoy es la UNAM se remonta a 1539 cuando se instituye mediante una cedula real con el nombre de Real y Pontificia Universidad de Mexico, aunque no comenzaron a impartirse clases hasta 1553.

La otra universidad más antigua de America es la de San Marcos de Lima, que fue fundada en 1551.

La casa de estudios de la UNAM fue reconocida por la revista británica ‘Times Higher Education’ como la más bonita de America Latina por su belleza arquitectónica y por la riqueza cultural que predomina en sus edificaciones.

Según González, la arquitectura de la casa de estudios ‘es funcionalista, una obra de los años 50 que se fusiona con el muralismo’.

‘Se crea este movimiento en Mexico que se llama integración plástica en la que los arquitectos y los artistas trabajaban juntos desde un inicio para que las obras de arte no fueran algo agregado, sino parte fundamental de los edificios’, explica.

El edificio más representativo de este movimiento es la magna biblioteca central, el edificio más fotografiado de Mexico, con un mural de motivos prehispánicos pintado con rocas naturales de colores que abarca toda la pared y que tambien reconoce a personalidades ilustres como Ptolomeo o Copernico.

Es sabido, según relata González, que Carlos Lazo, el arquitecto general de la UNAM, pidió en su día que se incluyeran muchas de estas imágenes prehispánicas.

Pero, pese a esta cantidad de referencias, salta la duda de si los estudiantes hoy día son conscientes del valor cultural que les rodea.

Para la especialista, hace años no había mucho conocimiento por parte de los alumnos. Sin embargo, en los últimos tiempos la institución ha trabajado por cultivar esa conciencia.

Aunque la ciudad universitaria es una zona estudiantil que abarca 733 hectáreas, no faltan los turistas, las familias con niños o los adultos, calculándose que a diario 130,000 personas transitan las plazas, las aulas, la reserva ecológica o el jardín botánico.

Los estudiantes parecen tener claro que los espacios abiertos de la UNAM resultan más inspiradores que los edificios asepticos y ultramodernos de otras casas de estudios.

La alumna de administración Mariana González afirma a EFE que ‘el espacio impacta en el desempeño de la persona’.

Otro joven, Jorge Aviles, estudiante de derecho, concuerda con su compañera y cuenta que principalmente viene a estudiar pero tambien a disfrutar del campus, donde a veces tiene amenas reuniones con amigos.

Sobre el legado prehispánico de la universidad, reconoció que no era realmente consciente de ello, aunque sí se deleita cada día con los hermosos murales.

Siendo o no conscientes de lo que les rodea, los estudiantes se marchan a sus respectivas facultades empequeñecidos por un espacio emblemático para Mexico, donde el arte, la arquitectura y el peso de la historia son parte de las personas que lo habitan.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos