Pidió seis meses más
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó un documento que suspende durante seis meses más la obligación legal de trasladar a Jerusalen la embajada de Estados Unidos en Israel, a pesar de que su Gobierno inauguró el mes pasado una nueva sede diplomática en la Ciudad Santa.
La Casa Blanca confirmó hoy que Trump suscribió este lunes ese trámite, que mantiene suspendida la aplicación de una ley de 1995 que ordenaba al Gobierno estadounidense trasladar de Tel Aviv a Jerusalen su embajada en Israel.
Esa aparente contradicción con su propia política responde a un requisito incluido en esa norma, que establece que si el presidente no ha cumplido con el traslado de la legación a Jerusalen, debe dar una explicación al Congreso cada seis meses si no quiere perder fondos para el mantenimiento de las embajadas en todo el mundo.
Aunque el Gobierno de Trump inauguró formalmente la legación diplomática el pasado 14 de mayo, el mandatario se vio obligado a cumplir con el trámite legal debido a que la residencia oficial del embajador estadounidense, David Friedman, sigue estando en Tel Aviv.
‘La definición de ‘embajada estadounidense’ incluida en la Ley de la Embajada en Jerusalen incluye tanto las oficinas de la misión diplomática como la residencia del jefe de misión’, explicó a Efe una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
En la orden que firmó el martes, Trump empleó la misma justificación que habían citado sus tres predecesores para no trasladar la embajada a Jerusalen: La necesidad de ‘proteger los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos’.
‘El memorando del presidente reconoce que aún se necesita mantener suspendida la restricción de los fondos incluida bajo la ley hasta que se pueda resolver el tema de la residencia del jefe de misión’, apuntó la portavoz de la Casa Blanca
Este trámite no implica que este dando marcha atrás al traslado de la embajada, y de hecho, la Casa Blanca quiere ‘trabajar con el Congreso para eliminar la necesidad’ de que el presidente firme más documentos de ese tipo, agregó la fuente.
La Casa Blanca ha reconocido que llevará años -quizá incluso una decada- construir un nuevo edificio que permita trasladar a Jerusalen al personal diplomático que ahora trabaja en Tel Aviv, y que de momento son menos de diez los funcionarios desplazados a la Ciudad Santa.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}