Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Lo que debes conocer sobre las elecciones en Venezuela

0
Escuchar
Guardar

6 preguntas que todos tienen

En medio de una crisis económica y política que la tiene contra las cuerdas, Venezuela se juega este 20 de mayo su futuro a seis años: volverá a las urnas para escoger a su presidente entre cuatro candidatos. Aunque no sin que la polemica este marcando la jornada electoral. Los comicios que el actual presidente Nicolás Maduro -quien busca la reelección- llamó una ‘lección de democracia’ han sido duramente por la oposición y la comunidad internacional, quienes advierten que no los reconocerán.

Si aún tienes dudas o quieres entender lo que pasará en el denominado 20-M, estas son las preguntas y respuestas claves que debes saber.

1. ¿Que se elige?

Si bien el protagonismo se lo han llevado las elecciones presidenciales, los venezolanos tambien votarán para escoger a los miembros de los consejos legislativos estatales y municipales. Un detalle importante porque aquellos venezolanos en el exterior y en Caracas no participan en los comicios para dichos consejos. Lo que deriva en que haya dos cifras diferentes de los ciudadanos que podrán participar en cada una de las elecciones: 20.526.978 votantes para las presidenciales y 18.919.364 electores para los consejos.

2. ¿Quienes son los candidatos presidenciales?

A la presidencia de Venezuela se están postulando cuatro candidatos, incluyendo al actual presidente Nicolás Maduro, quien aparece 10 veces en el tarjetón por el número de partidos y movimientos que lo respaldan.

Maduro llegó al poder de manera interina el 5 de marzo de 2013, cuando siendo vicepresidente falleció el entonces mandatario Hugo Chávez. Un mes despues, ganó las elecciones presidenciales por un estrecho margen, con el 50,8% de los votos, derrotando al candidato de la oposición Henrique Capriles Radonski.

Además está el ahora opositor Henri Falcón, el principal rival de Maduro en la contienda electoral y quien rompió con la Mesa de Unidad Democrática (MUD) para presentarse a las elecciones por Alianza Progresista (AP). Fue gobernador del estado de Lara en dos periodos y alcalde de Barquisimeto. Participó en la fundación del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), en el Movimiento V República (MVR) y en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), según la biografía publicada en su página web. Esos movimientos apoyaron las ideas políticas de Hugo Chávez.

Otro de los candidatos es Javier Bertucci, expastor evangelico y empresario que se presenta a las elecciones por el movimiento Esperanza por el Cambio. En 2007 fundó la organización cristiana sin ánimo de lucro El Evangelio Cambia que, según dice en su página web, tiene más de 100.000 voluntarios en 35 países del mundo.

En el pulso electoral tambien está Reinaldo Jose Quijada, un ingeniero que apoyó la revolución bolivariana de Hugo Chávez en 1992 y fue militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), pero en 2011 formó el grupo UPP89.

3. ¿Cómo se vota en Venezuela?

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), el voto en Venezuela ‘es totalmente automatizado y puede ser auditado en todas sus fases’. Esto quiere decir que para eso utiliza una tecnología especial con máquinas en las que los electores pulsan el nombre, rostro o partido de los aspirantes. Además, dicho dispositivo se activa con una impresión dactilar, ‘lo cual representa una garantía más para la integridad del voto’, indica el CNE.

Cuando la huella se autentica, el elector tiene la opción de marcar su voto en la pantalla o en una boleta electrónica.

La tecnología que utilizan en Venezuela la provee la multinacional Smartmatic desde 2004. Se trata de la misma empresa que en agosto de 2017 señaló que las cifras de los comicios en la -tambien polemica- elección de la Asamblea Constituyente fueron ‘manipuladas’. En un comunicado, el director ejecutivo de la compañía Antonio Mugica explicó que el sistema usado en el país hace evidente cuando hay alguna manipulación y realiza reportes de intentos para interferir con el. ‘Estimamos que la diferencia entre la participación real y la anunciada por las autoridades es de al menos un millón de votos’, afirmó Mugica.

4. ¿Era el 20 de mayo la fecha inicial para las elecciones presidenciales?

No. Inicialmente, el Consejo Nacional Electoral había determinado que los comicios se realizaran el 22 de abril. Sin embargo, el 1 de marzo el CNE anunció que las votaciones se llevarían a cabo en la segunda quincena de mayo, como parte de un acuerdo en los diálogos que se sostenían en República Dominicana entre gobierno y oposición.

5. ¿Que dice la comunidad internacional sobre la legitimidad del proceso?

Además de la oposición, agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática, varios países han dicho que no reconocerán las elecciones presidenciales de este 20 de mayo. Empezando por los de la región. El Grupo de Lima -que reúne a 12 naciones- expresó en febrero pasado su ‘más firme rechazo’ a estos comicios que ‘carecerán de toda legitimidad y credibilidad’.

Y el pasado 23 de febrero, la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución que le exigía al gobierno de Venezuela cancelar las elecciones presidenciales del país. En dicho documento, tambien se exigen comicios ‘justos, libres y con observación internacional’.

Por su parte, el Parlamento Europeo dijo tambien en febrero que no reconocerá las votaciones, a menos de que se cumplan varias condiciones, como la liberación de los denominados presos políticos y lo que llamó un cronograma ‘viable’. Esto, cabe aclarar, ocurrió antes de que se cambiara la fecha de las elecciones.

6. ¿Habrá observador internacional en las votaciones?

Sí. El CNE firmó convenios con el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamerica (CEELA) y con la Federación Rusa. En el caso del CEELA, serán 20 especialistas de ese organismo los que presencien y hagan seguimientos a las fases y actividades del evento electoral. El CEELA estará presente en cada una de las etapas del proceso y en las auditorías al sistema electoral. Y con la Central Electoral de la Federación de Rusia hay un acuerdo de cooperación para que una delegación ‘tecnico-electoral’ del país haga acompañamiento electoral.

El Consejo Nacional Electoral tambien ha invitado a la ONU, a la representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Federica Mogherini; a la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom); al Parlamento del Mercosur y al Congreso de España para solicitar acompañamiento en los comicios. Ninguna de estas organizaciones se ha pronunciado sobre las invitaciones a acompañar las votaciones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos