Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

México es líder en estrategias de conservación del jaguar

0
Escuchar
Guardar

Desde 2011 cuentan con 4,000 de estos felinos.

El jaguar es uno de los tres felinos más grandes del mundo y solo habita en el continente americano. Mexico, con su estrategia de conservación, se ha colocado como ‘líder en Latinoamerica para la protección de la especie’, de acuerdo con el doctor Gerardo Ceballos.

Ceballos, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM), anunció los avances del segundo Censo Nacional del Jaguar y declaró que desde 2011 se ha identificado una población aproximada de 4,000 jaguares en Mexico, la cual ‘se ha mantenido y probablemente ha aumentado’, añadió.

‘El primer censo de jaguar se hizo entre 2009 y 2011 y fue la primera vez que se realizó para Mexico y Latinoamerica’, dijo en entrevista a Efe.

Explicó que a pesar de que Mexico no es el país que cuenta con mayor cantidad de jaguares, ya que lo supera Brasil, Perú, Bolivia, y Ecuador, es líder en temas de conservación de la especie y es de los pocos países que tiene ‘una estrategia tan completa y bien articulada’, subrayó.

En 2016 se desarrolló en Mexico la Estrategia Nacional de la Conservación del Jaguar que incluyó a la sociedad civil, comunidades locales dueñas de las tierras,gobierno, academia e iniciativa privada y logró formar grupos trabajo como la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar.

‘Uno de los principales objetivos de la Estrategia es monitorear la población de la especie por lo menos cada 5 o 6 años’, expresó.

Del 2016 al 2018 se hizo el segundo censo, se definió la metodología, se usaron cámaras trampas, y se trabajó en colaboración con investigadores, Gobierno y comunidades locales. El censo se hizo en 16 sitios de todo el país.

En Mexico, el jaguar habita en toda la vertiente del Pacífico mexicano, desde el noroccidental estado de Sinaloa hasta el suroriental estado de Chiapas, y del lado del Golfo, desde el nororiental estado de Tamaulipas hasta el suroriental estado de Tabasco, y en la península de Yucatán.

Con el monitoreo realizado en los sitios de distribución indicó el experto que ‘son alentadores lo resultados y que las poblaciones van en aumento entre un 10 y 20 %’.

Sin embargo, para poder saber exactamente el porcentaje de aumento, esperarán los resultados finales que se presentarán en junio próximo durante un congreso internacional sobre ecología y conservación del jaguar y otros felinos neotropicales.

El jaguar es el felino más grande y fuerte de America y tiene poderosas mandíbulas que le permite cazar cocodrilos y grandes tortugas. Debido a un gen mutante y raro hay jaguares albinos totalmente blancos y otros totalmente negros.

Está prohibido usar esta especie con fines comerciales de acuerdo a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza define el jaguar como una especie ‘cercanamente amenazada’, mientras que en Mexico se lo reconoce como una especie en peligro de extinción.

El experto enfatizó que ‘a pesar de la situación tan complicada que está pasando el país, la articulación de políticas públicas y sistemas de conservación que involucren a la academia, a conservacionistas, iniciativa privada, gobierno y comunidades rurales es una manera clara de que se pueden hacer las cosas bien en el país’.

Aunque sigue latente la perdida de hábitat, el conflicto entre el jaguar y el ganado; y la cacería ilegal, Ceballos destacó que la Estrategia para la Conservación del Jaguar avanza positivamente en Mexico. Señaló que se han identificado corredores biológicos en el país y áreas de reserva para que se mantenga la conectividad entre las poblaciones del jaguar.

Se ha avanzado en temas de políticas públicas, en la instrumentación del seguro ganadero y se han establecido casi 200 guardias que son gente local que se interesa en la conservación del jaguar. Además, en el Senado se está evaluado una propuesta sobre estructuras carreteras y pasos de fauna.

Destacó la importancia de incorporar los temas ambientales en las agendas de los candidatos presidenciales de Mexico.

‘En los discurso de los candidatos no se oye nada sobre la conservación de bosques, del agua, de selvas ni fauna. Nada sobre el medio ambiente cuando es un tema de seguridad nacional’, finalizó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos