Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Se calienta disputa territorial entre Venezuela y Guyana

0
Escuchar
Guardar

La ONU decide salirse de la controversia

El Gobierno de Venezuela ratificó hoy la ‘plena vigencia’ del acuerdo de Ginebra suscrito en 1966 sobre la controversia con Guyana por el territorio Esequibo despues de que la ONU – como mediadora del conflicto- decidiera que sea la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la que de solución a la disputa.

‘Venezuela ratifica la plena vigencia del acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966 suscrito y ratificado entre nuestro país y el Reino Unido de la Gran Bretaña a Irlanda del Norte en consulta con el entonces gobierno de la Guayana Británica’, señaló el canciller venezolano, Jorge Arreaza, durante la lectura de un comunicado.

Arreaza indicó que el tratado de 1966 es el que ‘rige como ley’ en esta controversia fronteriza ‘válidamente reconocido y registrado ante Naciones Unidas, único camino hacia la solución definitiva sobre esta oprobiosa herencia del colonialismo británico’.

El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció ayer que dejará en manos de la CIJ la solución sobre la zona fronteriza del Esequibo, de unos 160.000 kilómetros cuadrados y que supone dos terceras partes del territorio de Guyana, ante la falta de avances.

Su portavoz Stephane Dujarric dijo en un comunicado que Guterres analizó ‘detenidamente lo acontecido en el transcurso de 2017 en el proceso de buenos oficios y llegó a la conclusión que no se ha alcanzado progreso significativo’.

Dujarric agregó que siguiendo la recomendación del anterior secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Guterres ‘escogió a la CIJ como el medio a ser utilizado para la resolución de la controversia’.

Para Venezuela la decisión de Guterres ‘sobrepasa el carácter sucesivo de los medios de solución pacífica que establece el acuerdo de Ginebra como metodología establecida para alcanzar una solución aceptable, práctica y satisfactoria de la controversia’ y recordó que desde Caracas ya se opusieron a la posibilidad de acudir al CIJ en diciembre de 2016.

‘Venezuela ratifica de manera determinante la inequívoca intención de que el proceso de negociación continúe bajo estos medios políticos’, añadió Arreaza y reiteró la ‘firme disposición’ del Gobierno encabezado por Nicolás Maduro ‘de defender la integridad territorial’ del país.

Y para, agregó, ‘mantener la negociación política con base en el acuerdo de Ginebra de 1966 como único camino para alcanzar la solución pacífica, práctica y satisfactoria para ambas partes en favor de nuestros pueblos’.

La controversia por la zona del Esequibo entró en una nueva etapa en 1966 cuando el litigio pasó a estar bajo mediación de la ONU, y se agravó hace dos años al descubrirse en este territorio yacimientos de petróleo.

Por esas fechas el Gobierno venezolano aprobó una orden administrativa de defensa del país, marcando como propias todas las aguas del Atlántico frente a la costa de Esequibo, una decisión que generó el rechazo del Gobierno guyanes y disparó la tensión.

En el Acuerdo de Ginebra, Caracas y Georgetown dieron al secretario general de la ONU la responsabilidad de elegir un medio de solución pacífica de la controversia y la posibilidad de buscar otra vía en caso de que no tuviera exito

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos