Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Supremo de EE.UU. evalúa caso clave sobre privacidad en la era digital

0
Escuchar
Guardar

La mayoría favorece mayor protección a privacidad

El Tribunal Supremo de Estados Unidos evaluó hoy en una audiencia un importante caso sobre privacidad en la era digital, en el que los jueces deben determinar que reglas tiene que seguir la Policía para vigilar a un ciudadano a traves de su telefono móvil.

Seis de los nueve magistrados del alto tribunal coincidieron en la necesidad de imponer mayores restricciones al Gobierno para proteger la privacidad de los estadounidenses.

La audiencia, de una hora y media, giró en torno a la cuestión de si la Policía debe obtener una orden de registro de un juez para acceder a los datos particulares de un telefono móvil o si, por el contrario, puede pedírselos directamente a las compañías telefónicas.

El caso se centra en Timothy Carpenter, detenido en abril de 2011 por haber encabezado una banda de delincuentes que ese año y en 2010 robó hasta ocho tiendas de telefonos en Detroit, aterrorizando a los empleados con armas y llevándose bolsas llenas de celulares.

Timothy Carpenter, conocido como ‘pequeño Tim’ para distinguirle de su hermanastro el ‘gran Tim’, fue condenado a 116 años de prisión al ser considerado el ‘cerebro’ de la operación criminal, el que había conseguido las armas y el que esperaba fuera de las tiendas en un vehículo, listo para emprender la huida.

Para condenarle a prisión, la Fiscalía pidió a las compañías de telefono datos claves del celular de Carpenter que permitieron a la acusación conocer la ubicación del sospechoso durante 127 días y determinar que se encontraba cerca las tiendas que fueron atracadas.

En concreto, las autoridades pudieron saber la ubicación de Carpenter en 12,898 ocasiones gracias a su telefono.

Actualmente, en base a una ley de 1986, la Fiscalía no tiene que probar que existe una ‘causa probable’ contra un sospechoso para pedir a las compañías telefónicas sus datos y conocer dónde estaba en un momento determinado y acreditar así su posible relación con un crimen.

Durante la audiencia, los cuatro jueces progresistas, junto a los conservadores John Roberts y Neil Gorsuch, argumentaron que la ley de 1986 está anticuada y que, en el momento de su aprobación, no contemplaba la posibilidad de que un telefono sea capaz de seguirle la pista a su propio dueño.

La jueza progresista, Sonia Sotomayor, de padres puertorriqueños, hizo algunas de las preguntas más incisivas e instó a sus compañeros de bancada a reconocer que el Gobierno no puede acceder a los datos de los celulares de sus ciudadanos, protegidos por la Cuarta Enmienda de la Constitución de EE.UU., que prohíbe los registros ‘poco razonables’.

‘La gente quiere evitar el concepto de Gran Hermano, la idea de que el Gobierno puede seguirte en cualquier momento y saber dónde estás’, subrayó Sotomayor.

La jueza habló de la capacidad del Gobierno de vigilar a sus ciudadanos en los ‘momentos más íntimos de su vida’, pues la gente lleva sus telefonos móviles a sus dormitorios, a una consulta medica, a baños públicos e incluso a los vestuarios donde se cambian de ropa.

‘Personalmente, me inquieta que enciendan mi telefono móvil en cualquier momento y puedan escucharme’, dijo.

Frente a esos argumentos, el abogado del Gobierno, Michael Dreeben, afirmó que las autoridades no necesitan una orden de registro para acceder a los datos de un celular porque ‘voluntariamente’ y ‘conscientemente’ los ciudadanos están poniendo su información en manos de las compañías telefónicas.

Consideró, además, que las empresas de telefonía funcionan simplemente como un ‘testigo’ en una causa penal, pues identifican dónde se encuentra un sospechoso en un momento determinado, de la misma forma que lo haría cualquier persona que presencia un delito.

El caso ha generado gran revuelo en Estados Unidos e importantes compañías tecnológicas, como Google, Facebook, Apple, Twitter y Microsoft, han llegado a presentar escritos ante el Tribunal Supremo para pedir que adapte las reglas actuales a las ‘realidades cambiantes de la era digital’.

El Tribunal Supremo emitirá un dictamen sobre este caso, como muy tarde, a finales de junio de 2018.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos