Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

El cambio climático puede causar la mayor transferencia de riqueza de EE.UU

0
Escuchar
Guardar

Si no se toman medidas para remediarlo, el cambio climático causaría la ‘mayor transferencia de riqueza’ en la historia de Estados Unidos, con una mayor pobreza y desigualdad en los estados del sur y del medio oeste, según un informe publicado hoy por las universidades de Berkeley y Rutgers.

‘Si continuamos el camino actual, nuestro análisis indica que puede terminar en la mayor transferencia de riqueza de los pobres a los ricos en la historia del país’, aseguró hoy el investigador responsable del estudio, Solomon Hsiang, de la Universidad de California Berkeley.

Publicado hoy en la revista científica Science, el análisis asegura que el tercio más pobre de los condados puede ‘sufrir daños económicos que costarían hasta el 20% de sus ingresos si el calentamiento continúa sin disminuir’.

El informe asegura que los condados del sur y la parte baja del medio oeste, ‘que ya tienden a ser pobres y cálidos’, serían los que más perderían al ver sus oportunidades económicas ‘viajando hacia el norte y el oeste’.

Los condados ‘más fríos y más ricos’ a lo largo de la frontera norte y en las Montañas Rocosas saldrían beneficiados en la medida en que mejorarían ‘los costos de la salud, la agricultura y la energía’.

El equipo de investigación calculó que el aumento de un grado Fahrenheit en las temperaturas globales supondría a la economía de Estados Unidos la pérdida aproximada del 0.7% de su producto interno ruto (PIB), aunque cada grado de calentamiento extra costaría más que el anterior.

El estudio es el primero de su tipo que utiliza métodos estadísticos de última tecnología y 116 proyecciones climáticas desarrolladas por científicos de todo el mundo, para establecer un precio al impacto del cambio climático, señalan.

El equipo conformado por economistas y científicos del clima proyectó los costos y beneficios reales del efecto del calentamiento en agricultura, delincuencia, salud, demanda de energía, trabajo y comunidades costeras.

‘Ante la falta de esfuerzos mayores para reducir las emisiones y fortalecer la capacidad recuperación, la Costa del Golfo sufrirá un golpe masivo’, aseguró Robert Kopp, profesor de la Universidad Rutgers.

El proyecto realizó 29,000 simulaciones sobre la economía nacional, por lo que ‘por primera vez en la historia podemos usar estas herramientas para avizorar el futuro’, agregó James Rising, de Berkeley, al referirse al volumen de datos computarizados utilizados en el estudio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos