La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) trabajará con los países de America Latina y el Caribe para crear una estrategia regional para disminuir el impacto del virus del Zika en la seguridad alimentaria de las zonas rurales, según anunció hoy la organización.
‘La reducción de la población del mosquito del Zika -‘Aedes aegypti’- sigue siendo la principal acción para disminuir la exposición al virus’, explicó la experta de la FAO Deyanira Berrero en un comunicado.
La organización anunció que apoyará a los países a fortalecer el control sobre el mosquito ‘recogiendo saberes locales y prácticas culturales’ y con un uso responsable de los pesticidas e insecticidas.
‘Es esencial que el uso de estos productos se haga atendiendo a las recomendaciones establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la FAO para garantizar la salud pública, la inocuidad de los alimentos y con el objetivo de proteger la cadena agroalimentaria de cualquier contaminación’, indicó Barrero.
Esta colaboración se desarrollará enmarcada en una nueva estimación de la OMS, que indica que este año habrá cuatro millones de personas infectada en el continente sudamericano.
Otro informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) señala que, aunque tiene presencia en todos los estados de la región excepto Chile y Uruguay, el zika afectará con mayor incidencia a los países pobres y a las mujeres.
‘Por el momento, el virus lleva la delantera: la región tiene condiciones agroclimáticas favorables para el mosquito que lo transfiere, por eso es tan urgente una respuesta regional integrada’, dijo la experta.
Como parte de esta estrategia frente al zika, la FAO pidió a los países implicados en la lucha que recaben todos los datos posibles para ‘dar una respuesta eficiente’ a este problema.
La organización incidió en que las comunidades rurales de los países latinoamericanos son los ‘mejores aliados’ para controlar el avance del zika y anunció que desarrollará un plan de comunicación que incluye guías y recomendaciones para formar a estos grupos sobre los ‘métodos para el manejo sostenible del mosquito’.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}