Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La OMS prepara evaluación oficial del valor médico del cannabis

0
Escuchar
Guardar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizará este año su primera evaluación oficial sobre el valor medico del cannabis que, dependiendo de su resultado, podría llevar a una relajación de los restrictivos controles internacionales sobre su uso terapeutico.

La realización de este estudio, formalmente denominado ‘pre-revisión’, ha sido confirmada a Efe tanto por la OMS como por Naciones Unidas.

Esta será la primera evaluación del Comité de Expertos de la OMS en Drogodependencia acerca del cannabis desde que se creara este organismo internacional en 1949.

Si bien la OMS ha realizado algunos estudios e informes anteriores sobre el valor terapéutico del cannabis, la importancia de esta evaluación es que este Comité tiene la facultad de emitir recomendaciones a la ONU sobre reforzar o relajar los controles internacionales.

En la Convención sobre drogas de 1961 el cannabis está en las listas I y IV, reservadas a las drogas más peligrosas, junto a la heroína, entre otras sustancias, y a las que se les reconoce escaso valor médico.

El cannabis se introdujo en esos apartados pese a no existir un estudio de la OMS que confirmase ese escaso valor médico, un requisito que establecen los propios tratados.

En los últimos lustros, alrededor de una veintena de países ha legislado sobre el acceso médico al cannabis y sus derivados, ya que han demostrado resultados en una variedad de tratamientos, desde algunas formas de epilepsia hasta terapias paliativas.

‘Esta es la primera revisión oficial, antes se hicieron algunos estudios, pero este es el primero de los expertos del Comité de la OMS sobre Drogodependencia’, explica a Efe Gilles Forte, coordinador de políticas y usos de medicamentos esenciales en la OMS.

‘La ‘pre-revisión’ es una etapa preliminar hacia una revisión científica más en profundidad y puede producirse de forma muy rápida’, agrega.

Si la ‘pre-revisión’ es positiva, la OMS haría una nueva evaluación más profunda, denominada ‘revisión crítica’, y entonces daría una recomendación sobre mantener o relajar el control del cannabis para fines médicos, cuya adopción deberían votar los 53 Estados que forman la Comisión de Estupefacientes de la ONU.

‘El Comité está compuesto por expertos de la OMS en distintos campos, como farmacología, toxicología, bioquímica, prácticas clínicas, y la revisión que se hace está basada sólo en evidencias científicas’, explica Forte.

Que el cannabis se incluya entre las sustancias más restrictivas y sin valor médico sin haber sido sometido nunca a un estudio oficial de la OMS es uno de los argumentos que han utilizado un grupo de expertos en el pasado para demandar esta evaluación.

Entre ellos se encuentra David Nutt, profesor de neuropsicofarmacología en el Imperial College de Londres, autor de numerosos estudios y libros de divulgación y durante un tiempo presidente del comité público que asesora al Gobierno británico en políticas de drogas.

Nutt y otros tres expertos independientes presentaron un estudio a la OMS a finales del año pasado recordando que este organismo internacional nunca había realizado un estudio sobre el valor médico del cannabis y que se había demostrado potencial terapéutico.

‘La última vez que se hizo una revisión fue hace 82 años, durante la Liga de Naciones (antecesora de la ONU). Y se hizo un informe que nadie encuentra para justificar que el cannabis no tiene valor médico’, critica a Efe el investigador.

Este experto, que ha despertado polémicas en Reino Unido por afirmar que el alcohol y el tabaco son más dañinos que la marihuana o el éxtasis, explica a Efe que el férreo control internacional sobre el cannabis tiene un efecto desastroso en la investigación médica.

‘Lo hace mucho más difícil. Por ejemplo, en Reino Unido sólo cuatro hospitales tienen permiso para usar cannabis, mientras que todos pueden usar heroína o morfina, que son más peligrosas. No tiene sentido’, lamenta.

Para Nutt, la OMS es la principal organización de salud mundial y sus recomendaciones deberían estar lo más actualizadas posible y basadas en pruebas.

El presidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), el alemán Werner Sipp, también confirmó la existencia de esta evaluación.

‘Todavía no sabemos la recomendación, pero será mantener (el actual control internacional) o cambiarlo’, dijo Sipp, cuyo organismo vela por el cumplimiento de los tratados antidroga.

El presidente de la JIFE recuerda que esta evaluación sólo versará sobre el cannabis y sus derivados para fines médicos y recordó que hace un año hubo un estudio de la OMS que subrayaba los daños para la salud del consumo de cannabis con fines recreativos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos