Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Alerta la ONU ante hambruna que afecta a Sudán del Sur

0
Escuchar
Guardar

Unas 100,000 personas sufren hambruna y otro millón está a punto de padecerla en varias zonas de Sudán del Sur debido a la guerra y al colapso de la economía, alertaron hoy varias agencias de la ONU.

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) sostuvieron en un comunicado que se necesita una acción urgente para evitar que más personas mueran de hambre.

La hambruna ha sido declarada en varias partes del Estado de Unidad, en el norte del país africano, donde se estima que el número de personas que pasan hambre aumentará a 5,5 millones el próximo julio si no se hace nada para solucionar la crisis alimentaria.

La declaración de hambruna significa que ya existen personas que han empezado a morir de hambre en Sudán del Sur, que se halla en su peor catástrofe de este tipo desde que estalló la violencia hace más de tres años.

Actualmente hay 4.9 millones de personas, más del 40 % de la población sursudanesa, con necesidad urgente de alimentos, según el índice que mide la inseguridad alimentaria en una escala de cinco niveles (IPC, por sus siglas en inglés), difundido hoy por el Gobierno, las tres agencias de la ONU y otros socios humanitarios.

Para que se declare la fase 5, la máxima y correspondiente a la hambruna, se debe certificar que al menos un 20 % de la población sufre extrema escasez de alimentos, la malnutrición aguda es superior al 30 % y la tasa de mortalidad diaria es de más de dos personas por cada 10,000, cuatro veces más alto de lo normal.

Las organizaciones de Naciones Unidas consideraron que frenar la expansión de la hambruna solo es posible si se aumenta la asistencia humanitaria cuanto antes llegando a los más vulnerables.

‘Los peores temores se han cumplido. Muchas familias han agotado todos los medios que tenían para sobrevivir’, dijo el representante de la FAO en Sudán del Sur, Serge Tissot.

La mayoría son agricultores o ganaderos que han perdido sus medios para continuar con sus actividades.

La malnutrición crónica se ha convertido en una emergencia de salud pública, con 14 de las 23 zonas analizadas con índices mayores al 15 % de la población y en algunos casos de hasta el 42 %.

Más de un millón de niños están desnutridos en el país y pueden morir si no obtienen ayuda urgentemente, según la nota.

El PMA destacó que esta hambruna ha sido ‘creada por el hombre’ y recordó que la comunidad humanitaria ha intentado evitar por todos los medios esa catástrofe a pesar de la ausencia de paz y seguridad.

Los tres años de conflicto han dañado gravemente la producción de cultivos, mientras que el aumento de la inflación (de hasta el 800 % anual) y los fallos del mercado han golpeado lugares que dependían del comercio para abastecerse de alimentos.

El conflicto en Sudán del Sur estalló en diciembre de 2013, cuando el presidente Salva Kiir, de la etnia dinka, denunció un intento de golpe de Estado por parte de su vicepresidente Riek Machar, perteneciente a la tribu nuer.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos