Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La corrupción aumentó el año pasado en América Latina

0
Escuchar
Guardar

La corrupción aumentó el año pasado en America Latina, según el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de la ONG Transparencia Internacional, que otorgó la mejor nota de la región a Uruguay y la peor a Venezuela.

El ránking, que a nivel mundial pone a Nueva Zelanda y Dinamarca como los países menos corruptos y a Somalia como el que más, evidencia que sólo dos de los 19 países latinoamericanos aprobaron -al obtener más de 50 puntos de un máximo de cien- y que once empeoraron sus datos con respecto al año pasado.

Tras Uruguay, que sumó 71 puntos y quedó en la posición 21ª de la clasificación general, se colocó Chile (24ª posición, 66 puntos), seguido de Costa Rica (41ª, 58 puntos), Cuba (60ª, 47 puntos), Brasil (79ª, 40 puntos) y Panamá (87ª, 38 puntos).

En el extremo contrario, cierran la tabla latinoamericana Venezuela (166ª posición, 17 puntos), Haití (159ª, 20 puntos), Guatemala (136ª, 28 puntos) y Paraguay, México y Honduras, compartiendo la 123ª posición, 30 puntos.

En medio quedan Colombia (90ª posición, 37 puntos), Argentina (95ª, 36 puntos), El Salvador (95ª, con 36 puntos), Perú (101ª, 35 puntos), Bolivia (113ª, 33 puntos), República Dominicana (120ª, 31 puntos) y Ecuador (120ª, 31 puntos).

Alejandro Salas, director de TI para las Américas, lamentó en declaraciones a Efe la caída general de los resultados de América Latina y destacó la evolución de cuatro países: México y Chile, por su comportamiento negativo, y Argentina y Brasil, por sus avances.

El caso de México ‘sorprende’ no tanto por la caída como por su magnitud, indicó Salas, que señaló que sus resultados se explican por ‘la combinación de tres factores’.

En el país se suman ‘uno tras otro’ sonoros escándalos, como el de ‘la casa blanca’, los ‘estudiantes de Iguala’ o ‘el gobernador de Veracruz’; faltan avances en las reformas del presidente Enrique Peña Nieto para combatir la corrupción; y la justicia, que ‘casi no castiga a nadie’, resulta ineficaz.

Chile, apuntó el director de TI para las Américas, sigue siendo un referente de transparencia para la región, pero sus datos empeoraron el año pasado, lo que es ‘una mala noticia para todos’ por haber sido durante año un ‘ejemplo’.

Su caída se explica por los ‘casos simbólicos’ de ‘escándalos relacionados con la familia’ de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, y otros de ‘financiamiento’ de partidos por parte de ‘grupos muy poderosos’.

Argentina destacó por mejorar sus resultados en cuatro puntos, el mayor avance de la región, señaló Salas.

A su juicio, es una ‘noticia positiva’ la evolución de un país enclavado en la parte baja del ránking tras un década con los Kirchner, gobierno ‘muy cuestionados’ por el ‘populismo’, la ‘corrupción’, las ‘prebendas y el amiguismo’.

A su juicio, el cambio está relacionado con la llegada a la presidencia de Mauricio Macri, algo que ‘no es cuestión ideológica’, sino el reflejo de una ‘nueva agenda, más realista’ y de la puesta en marcha de medidas impopulares, pero ‘que al país le hacían tanta falta’.

Brasil, ‘que venía cayendo sistemáticamente desde 2012’, también experimentó una ‘pequeña mejora’ que se puede explicar por el ‘muy buen trabajo’ de fiscales, policías y jueces para investigar los grandes casos de corrupción del país, como Petrobras o Odebrecht, y acabar con la sensación de impunidad previa.

En el ránking global los mejores clasificados fueron Dinamarca y Nueva Zelanda, con 90 puntos, seguidos por Finlandia (89), Suecia (88), Suiza (86), Noruega (85), Singapur (84), Holanda (83) y Canadá (82).

En el vagón de cola, junto a Somalia (10 puntos), están Sudán del Sur (11), Corea del Norte (12), Siria (13), Yemen (14), Sudán (14), Libia (14) y Afganistán (15).

EE.UU., por su parte, alcanza la posición 18ª con 74 puntos; Francia, la 23ª, con 69; España, la 41ª, con 58; China, la 79ª con 40 puntos, empatada con India; y Rusia queda relegada a la 131ª posición, con 29 puntos.

TI destacó en un comunicado la amenaza de los populismos, que medran en el ‘círculo vicioso’ de la corrupción sistémica y la desigualdad económica y social.

Cuando los populistas, como el recién elegido presidente de EE.UU., Donald Trump, ponen en práctica sus promesas empiezan a ‘destruir o manipular’ las instituciones democráticas, a ‘debilitar’ las estructuras que ejercen de contrapesos en los Estados.

‘Nosotros hemos comprobado que cuanto más débiles son las instituciones mayor es la corrupción. Y los populistas debilitan las instituciones’, advirtió Salas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos