Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

España ‘lamenta’ la ‘simbólica’ desaparición del español en la web de EE.UU

0
Escuchar
Guardar

La decisión de retirar la información en español en la web de la Casa Blanca es un gesto ‘simbólico’, aunque ‘grave’ por sus implicaciones, que hoy han lamentado en España desde los directores de la RAE y el Instituto Cervantes a varios ministros.

La versión en español, idioma que hablan más de 50 millones de personas en Estados Unidos y 700 en todo el mundo, de la web de la Casa Blanca desapareció ayer en internet poco después de que el nuevo presidente del país, Donald Trump, tomara posesión de su cargo.

‘Sorry, the page you’re looking for can’t be found (Disculpe, la página que está buscando no se puede encontrar)’, es el mensaje que aparece en la página www.whitehouse.gov/espanol, abierta por la Administración de Barack Obama poco después de llegar al poder.

La medida, aseguró a Efe el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, cumple ‘desafortunadamente’ las previsiones ‘más negativas’ sobre Trump y es ‘un retroceso notable’ aunque sea ‘simbólico’, porque no va a frenar el uso del idioma, en un país en la que cada vez es ‘más firme’ la presencia del español.

Villanueva no ve la forma de hacer ‘una protesta oficial’, pero recalcó que en este asunto ‘no tiene interés solo el Gobierno español sino el de 22 países más’, es una cuestión ‘que tiene que ver con la expulsión de las minorías’ y que, a pesar de la tradición ‘lingüicida’ de Estados Unidos, el español ‘resistirá’ al empeño de volver al ‘english only’.

Para el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, se trata de un gesto ‘simbólico’ pero ‘grave’ porque ‘no presagia cosas buenas’: hay un 18 % de la población que habla español, que subirá en 40 años al 23,4 %, y Trump ‘rema contra corriente’.

‘Nosotros no vamos a pararnos, vamos a continuar, y el Cervantes, del brazo de todos los países iberoamericanos, vamos a volcarnos en Estados Unidos, pero no buscando pelea sino el diálogo’, añadió en declaraciones a Efe.

El portavoz del Gobierno español y ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, indicó en una nota que la decisión ‘no es una buena noticia’, pero ‘no detendrá ni pondrá en peligro la difusión imparable’ del idioma.

‘El conocimiento y uso de diferentes idiomas en una sociedad es algo que sirve para vertebrar a un país y demuestra la riqueza cultural’ de una nación, como sucede en España, señaló Méndez de Vigo.

El titular de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, indicó en Barcelona que, si bien las gestiones sobre la web de la Casa Blanca son ‘internas’ de Estados Unidos, ‘lamentan’ y ‘no les parece buena idea’ la supresión de la versión en español.

El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, indicó a EFE que la comunidad hispana en Estados Unidos merece un trato especial en atención a su relevancia en ese país y ‘todos deberían verse reconocidos’ en la nueva Administración.

Danie Ureña, presidente de The Hispanic Council, que promueve las relaciones entre la comunidad hispana de Estados Unidos y España, señaló en una nota que Trump se equivoca, entre otras razones porque ‘se va contra la cultura’ de millones de ciudadanos de ese país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos