Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Montevideo cumple 290 años y se mantiene como el centro de Uruguay

0
Escuchar
Guardar

Montevideo – Montevideo cumplió hoy 290 años desde su fundación como ciudad, siendo desde sus inicios el epicentro de la zona oriental del Río de la Plata por su condición portuaria que ha seguido vigente el día de hoy, ya que su profunda bahía favorecía la llegada de transatlánticos de mercancías y emigrantes de Europa.

‘Montevideo quedó asociado ya desde que nace al Río de la Plata, al mar, al Atlántico, a la salida. Tiene esa condición portuaria’, explicó a Efe la historiadora uruguaya de la Universidad de la República de Uruguay (Udelar), Mónica Maronna.

La zona en la que después se erigió la hoy capital uruguaya, se trataba de un área ‘relativamente marginal’ para los dominios coloniales de la época, con una gran pradera para ganadería y una bahía de gran profundidad muy apta para la llegada de grandes barcos.

‘Primero fue una fortificación para defenderse de los portugueses, pero inmediatamente después pasó a ser una ciudad puerto y esto es tremendamente importante porque lo que todos reconocían es que esa bahía de Montevideo era profunda, de gran calado’, remarcó la historiadora.

Asimismo, agregó que ‘la bahía es clave porque los barcos transatlánticos desde Europa pueden llegar al puerto porque lo permite, digamos, la profundidad de las aguas y eso ocurre naturalmente’.

Después de cuatro años de conflictos entre portugueses y españoles para asentarse en la zona, el día del 24 de diciembre de 1726, un capitán español, Pedro Millán, recibe la orden del Gobernador de Buenos Aires de ir a Montevideo para ver cómo habían avanzado las fortificaciones y para realizar el primer padrón.

‘Llegó para hacer un padrón de todos los que estaban en ese momento habitando, más todos los que estaban llegando y dos cosas que son fundamentales: la distribución de los solares dentro de lo que era esa región y, además se les da a ese núcleo poblacional el título de ‘vecino’, es decir, como fundador de la ciudad’.

De esa forma, en el Río de la Plata quedaron dos puertos ‘muy potentes’ el puerto de Buenos Aires, que ya existía, y el puerto de Montevideo, aunque la ciudad uruguaya dependía todavía jurídicamente de Buenos Aires.

El 1 de enero de 1730 se instala el cabildo en el ciudad y en 1751, Montevideo obtiene su propio gobernador, aunque para el resto de actividades se debía de seguir viajando a Buenos aires.

‘A través de crónicas y de archivos, lo primeros tiempos de Montevideo fueron durísimos, con mucha pobreza de recursos, una puerta una ventana era un gran tesoro, porque la población recién se estaba afincando’, detalló Maronna.

En ese sentido, la historiadora de la Udelar explicó que ‘Montevideo se transforma en una ciudad extremadamente próspera en poco tiempo por la posibilidad del comercio (…), pero no solo de eso, sino que también en los barcos llegan informaciones, libros, viajeros’.

También el puerto tuvo un papel fundamental durante la independencia ya que con él permitió a Montevideo resistir de los revolucionarios que mantuvieron sitiada la urbe hasta que en 1814, cuando el periodo del Imperio español cae definitivamente en el Río de la Plata.

Durante el siglo XIX la ciudad se expande fuera de la fortaleza y comienzan los barrios y luego durante la presidencia de José Batlle y Ordóñez, a comienzos del siglo XX, se llama a paisajistas franceses para que reestructuren la ciudad y dejan su impronta en los parques, las plazas y la famosa rambla de Montevideo.

A lo largo del siglo XX, la capital uruguaya tuvo recesos y retrocesos pero siguió siendo el punto neurálgico de Uruguay, llegando a concentrar a millón y medio de personas de un total de 3.3 millones que tiene el país.

El interior del país ha ofrecido pocos recursos laborales y culturales, junto con la emigración, convierten a Montevideo en una ciudad muy centralista.

‘Ahora está habiendo políticas de descentralización que antes no había para dar mayor impulso al interior del Uruguay, aunque el continuo atractivo de Montevideo es muy fuerte en todos los niveles’, concluyó Maronna.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos