Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Odebrecht dio $788 millones en sobornos a 12 países de América Latina y Áfr

0
Escuchar
Guardar

La constructora brasileña Odebrecht pagó aproximadamente $788 millones en sobornos en 12 países de Latinoamerica y África, incluido Brasil, según documentos publicados hoy por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Los pagos se hicieron en relación con ‘más de 100 proyectos en 12 países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela’, según los documentos del Tribunal del Distrito Occidental de Nueva York.

La divulgación de esos papeles coincidió con el anuncio hoy de Odebrecht de que firmó acuerdos por los que se comprometió a pagar multas sumadas por unos $2.047 millones a los gobiernos de EE.UU., Brasil y Suiza para compensar los actos ilícitos por los que se le investiga en los tres países.

En Brasil, esos actos ilícitos empezaron en 2003 y continuaron hasta 2016, período en el que Odebrecht pagó en su país ‘aproximadamente 349 millones de dólares en sobornos corruptos hechos a partidos políticos, funcionarios extranjeros y sus representantes’.La empresa abonó ese dinero con el fin de ‘asegurar una ventaja indebida para lograr o retener negocios para Oderbrecht’, de acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense.

Fuera de su país, la compañía pagó unos $98 millones en Venezuela, entre 2006 y 2015, a ‘funcionarios e intermediarios del Gobierno’ para ‘obtener y retener contratos de obras públicas’.Asimismo, desembolsó$92 millones, entre 2001 y 2014, en la República Dominicana a ‘funcionarios e intermediarios del Gobierno’ y, como resultado, obtuvo unos beneficios de $163 millones.

Cuantioso fue también el desembolso en Angola, donde, desde 2006 a 2013, Odebrecht pagó más de $50 millones a funcionarios del Gobierno para conseguir ‘contratos de obras públicas’ y, a cambio, se hizo con unos beneficios de $261.7 millones.

En Argentina, la constructora pagó, entre 2007 y 2014, más de $35 millones a ‘intermediarios con el acuerdo de que esos pagos pasarían, en parte, a funcionarios del Gobierno’.Esos sobornos tenían relación con ‘al menos tres proyectos de infraestructura’ y, como consecuencia, la compañía se llevó unos beneficios de $278 millones.

La corrupción de Odebrecht también llegó hasta Colombia, donde pagó más de $11 millones, entre 2009 y 2014 para adjudicarse ‘contratos de obras públicas’, y logró un beneficio de más de $50 millones.

En Ecuador, entre 2007 y 2016, la constructora hizo pagos corruptos por valor de más de $35,5 millones a ‘funcionarios del Gobierno’, lo que le generó unos beneficios de más de $116 millones.

Según el informe del Departamento de Justicia, entre 2013 y 2015, durante el gobierno del presidente guatemalteco Otto Pérez Molina, la constructora brasileña destinó unos $18 millones en sobornos a funcionarios del Gobierno para obtener contratos de obras públicas con los que obtuvo 34 millones de beneficios.

En México, las mordidas a los funcionarios sumaron unos $10.5 millones, y Odebrecht logró más de $39 millones de beneficios con los contratos que aseguró a resultas de ellas.

Entre 2011 y 2014, la compañía brasileña pagó $900,000 a funcionarios corruptos de Mozambique que el documento no identifica, mientras que en Panamá, país en el que Odebrecht ha tenido gran actividad de obras en los últimos años, los sobornos ascendieron a $59 millones.

Según el documento oficial, los pagos a funcionarios corruptos e intermediarios se realizaron entre 2010 y 2014, durante la administración del anterior presidente, Ricardo Martinelli, y con los contratos obtenidos la empresa logró $175 millones de beneficios.

El texto menciona como ejemplo el pago entre 2009 y 2012 de seis millones de dólares ‘a dos familiares cercanos de un alto funcionario del gobierno’ relacionado con obras de infraestructura, que no identifica, y las coimas se realizaron a cuentas extranjeras designadas por el funcionario panameño y los intermediarios.

Sobre Perú, los sobornos por un total de $29 millones tuvieron lugar entre 2005 y 2014, y los beneficios fueron de $143 millones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos