Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Presidencia de Trump podría empeorar salud mental de jóvenes latinos en Est

0
Escuchar
Guardar

Washington – Las enfermedades mentales que afectan en EE.UU. a los latinos jóvenes con una incidencia mayor que sus pares de otros grupos etnicos podrían acentuarse durante la presidencia de Donald Trump por las deportaciones de indocumentados y la tensión racial, advirtió hoy un informe del Consejo Nacional de la Raza (NCLR, por sus siglas en ingles).

La investigación del NCLR apunta que este ‘período de incertidumbre y agitación puede amenazar la sensación de seguridad y estabilidad’, especialmente entre los latinos más jóvenes, que se enfrentan a problemas añadidos como las limitaciones de acceso a salud mental y falta de oportunidades.

Trump, que será investido como presidente de EE.UU. el próximo 20 de enero, utilizó un discurso muy duro contra los inmigrantes indocumentados durante la pasada campaña electoral y ha prometido deportar a entre dos y tres millones de inmigrantes irregulares con antecedentes penales.

El magnate republicano también causó polémica al tildar de ‘violadores’ a los indocumentados mexicanos que llegan a EE.UU. y ha prometido construir un muro en la frontera sur para taponar ese flujo.

La presidenta de NCLR, la mayor asociación de derechos civiles defensora de los hispanos en EE.UU., Janet Murguía, subrayó hoy que ha detectado un gran aumento en el acoso de estudiantes hispanos en escuelas del país este año electoral, algo que han corroborado otras organizaciones como Southern Poverty Law Center (SPLC).

En una teleconferencia con periodistas, Murguía indicó que, en conversaciones con los 300 afiliados del NCLR, ha podido certificar el ‘impacto devastador’ que ha tenido el discurso de división de la campaña electoral entre los jóvenes latinos, que ha provocado mayor discriminación de compañeros de clase y ansiedad en familias en la que miembros o allegados están en riesgo de deportación.

El presidente de la Asociación Latina de Salud del Comportamiento (NLBHA), Pierluigi Mancini, advirtió, por su parte, de un aumento del acoso escolar contra alumnos por el mero hecho de ser latinos, con amenazas de que tendrán que abandonar el país, independientemente de si son ciudadanos o no.

Un informe del SPLC posterior a las elecciones del 8 de noviembre indica que el 80 % de los profesores de escuela primaria y secundaria encuestados percibieron un aumento de la ansiedad y marginalización de estudiantes inmigrantes, musulmanes o negros.

El NCLR indica que los ‘antagonismos raciales’ que sufren los hispanos, especialmente las generaciones más jóvenes, integradas desde la infancia en la vida estadounidense, se han amplificado durante y después de las elecciones de este año, en las que se impuso Trump a la demócrata Hillary Clinton.

Murguía recordó que el 90% de los hispanos de menos de 18 años son ciudadanos estadounidenses, por lo que los problemas de salud mental y acceso a ayuda psicológica son de especial interés nacional y una obligación para el futuro del país.

Los jóvenes latinos han experimentado mayores índices de depresión y tendencias suicidas, en parte, porque suman mayores problemas de pobreza, discriminación y violencia en su entorno cercano.

Según datos oficiales de 2015 referidos a jóvenes latinas, un 46.7% se declaran ‘tristes o sin esperanza’, por encima del 38% de blancas o el 34 % de jóvenes negras, mientras que un 15 % de hispanas ha intentado suicidarse, por encima del 9.8 % de blancas o 10.2% de afroamericanas.

No obstante, la investigación del NCLR recuerda que, ‘aunque el estrés se ha intensificado en los últimos meses, es algo que no es nuevo para la comunidad latina’, que ha mostrado en general un gran espíritu de superación, especialmente entre las generaciones que emigraron más recientemente.

‘Valores como los fuertes lazos familiares, el apoyo de la comunidad, la disposición cultural a la perseverancia y el optimismo han ayudado a los latinos a prosperar’, remarca el estudio.

Los llamado ‘millenials’ (jóvenes de entre 18 y 34 años) estadounidenses han sido calificados como la ‘generación más estresada’ por la gran presión social y sobre su futuro, algo que se intensifica en una época en la que el discurso político subraya divisiones que son acentuadas por menores en clase, redes sociales u otros ámbitos.

El informe recomienda al Gobierno federal aumentar los recursos para tratar problemas psicológicos de la juventud, especialmente de la minoría hispana, y establecer prácticas que tengan en cuenta las características culturales de las minorías y sus vínculos en su comunidad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos