Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

El oscuro negocio de las atuneras en Filipinas

0
Escuchar
Guardar

Manila – La pesca del atún en Filipinas sigue siendo un oscuro negocio debido a la constante falta de transparencia en sus metodos de procesado y la explotación de especies que están cerca del peligro de extinción, ha denunciado Greenpeace.

La organización elaboró un estudio, en el que pedía la colaboración de las principales empresas atuneras para conocer desde sus métodos de pesca, las especies que enlatan y las condiciones laborales de sus trabajadores.

La ONG señaló que este año las empresas filipinas han mostrado una preocupante tendencia a negarse a revelar información para comprobar si el atún que enlatan se obtiene de forma legal y sostenible.

‘Lo más importante es la transparencia de la industria, porque si eres transparente con tus métodos de pesca y tus medidas de sostenibilidad, podemos evaluar los fallos e identificar en qué cosas debemos trabajar’, explica el responsable de Océanos en el Sudeste Asiático de Greenpeace, Vince Cinches.

‘Pero no ha habido ningún cambio significativo en la forma de pescar atún en los últimos años, con lo cual las perspectivas de futuro para esta industria son bastante desalentadoras’, agrega.

Un tercio de las enlatadoras más destacadas no quisieron responder a las preguntas de Greenpeace, mientras que una de las empresas más importantes, que se vende en Filipinas como ‘la marca de atún de confianza’, envió los datos y documentos requeridos mucho más tarde de lo estipulado.

‘Desde el principio, estas empresas de enlatado de atún deberían ser abiertas, transparentes y ayudar al consumidor proveyendo la información pertinente en sus latas’, subraya el representante de Greenpeace.

Según sus datos, un 71 por ciento de los consumidores de atún en Filipinas no conocen qué especie utiliza la marca que más consumen, aunque un 96 por ciento dijo querer tener acceso a información sobre la cadena de suministro de las atuneras.

‘En esta era de comercio global, donde la sensibilización de los consumidores es muy alta, la cadena de suministro importa’, señala Cinches.

‘Nuestras empresas de enlatado locales tienen que evolucionar y estar al mismo nivel que las internacionales, que le dan mucha importancia a la facilidad de seguimiento y equidad de sus medidas’, agregó.

‘Si quieren mantener su posición en el mercado internacional, tienen que cumplir con los estrictos estándares de la industria’, aseveró.

Además, de las nueve empresas atuneras de Filipinas que participaron, ninguna de ellas superó los 70 puntos que Greenpeace considera necesarios para garantizar que la explotación del atún es sostenible y viable.

‘Una vez más, ninguna de las fábricas de enlatado locales han tomado las medidas necesarias para asegurar que sus productos de atún son pescados de una forma sostenible y equitativa’, afirma el responsable de la ONG.

Greenpeace subraya que las reservas de atún se enfrentan a una intensa y creciente explotación, y que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha incluido en su lista de especies cercanas al peligro de extinción al atún blanco, mientras que el atún patudo ha sido calificado como ‘vulnerable’.

Pese a ello, el informe de Greenpeace revela que la mayoría de las compañías estudiadas sigue pescando una de estas especies e incluso ambas.

Entre las tres compañías que mejor puntuación obtuvieron se encuentra Century Pacific Food, la principal enlatadora de atún de Filipinas, que obtuvo 44,09 puntos sobre 100, considerada como ‘suficiente’ (fair).

Filipinas, Tailandia e Indonesia son tres de los países que más atún suministran al mercado internacional, con una exportación combinada que alcanzó los 6.000 millones de dólares en 2015, según datos de Greenpeace.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos