Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Las noticias falsas, un riesgo para la democracia en la era de Trump

0
Escuchar
Guardar

En los meses previos a las elecciones presidenciales del 8 de noviembre en EE.UU., que ganó por sorpresa el polemico magnate Donald Trump, las noticias falsas eclipsaron a las reales en las redes sociales, consolidando una tendencia hacia la desinformación que amenaza los cimientos de la democracia.

El auge de las noticias falsas y la desconfianza de la ciudadanía hacia los medios tradicionales va de la mano de políticos que, como el ya presidente electo Donald Trump, han hecho de sus ataques a la prensa una parte esencial de un nuevo populismo.

Durante la campaña, Trump se hizo eco de rumores que circulaban por Twitter, la misma red social a la que recurrió el flamante asesor de seguridad nacional del mandatario electo, Michael Flynn, para compartir días antes de los comicios una noticia de Truepundit, un portal conservador que suele transmitir noticias sin base.

Un investigación de Buzzfeed realizada con la herramienta analítica Buzzsumo encontró que las 20 noticias falsas más populares de los últimos tres meses obtuvieron más de un millón de interacciones más en Facebook que las principales historias de medios como The New York Times, The Wall Street Journal o CNN.

Google, Facebook y Twitter han prometido frenar en lo posible la extensión en las redes sociales de noticias sin base alguna que se convierten en virales, en parte gracias al impulso que reciben de políticos o medios alternativos con agendas alejadas de la búsqueda de la calidad o del respeto de la ética periodística.

La era del ‘troleo’ y la viralidad ha tomado el relevo a los ‘gatekeepers’, es decir, a los verificadores de datos y las cabeceras prestigiosas; y ahora nada impide que una noticia falsa aproveche las pasiones y el eco de internet para convertirse en una certeza, especialmente en el ámbito del debate político.

‘Trump ha ganado el voto popular’, ‘El actor Denzel Washington da su apoyo a Trump’, ‘Aparecen fotos de Bill Clinton desnudo’: estos son algunos de los ejemplos de titulares falsos que han acabado pasando por ciertos, pese a la insistencia de televisiones, periódicos y verificadores de que son totalmente falsos.

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha expresado su preocupación por la divulgación de noticias falsas en su red social, aunque ha recordado que ‘identificar la ‘verdad’ es algo complicado’.

En una carta dirigida a Zuckerberg, la Red Internacional de Verificadores (Fact-checkers) recomendó a Facebook ‘fortalecer la capacidad de los usuarios de identificar posts y noticias falsas por sí mismos debido a la escala del problema’.

Hasta el presidente estadounidense, Barack Obama, se refirió este jueves, en una rueda de prensa conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel, al riesgo que supone para la democracia una prensa irrelevante en la era de internet.

‘La democracia requiere trabajo (…). Si no nos tomamos en serio los hechos y lo que es verdad frente a lo que no, particularmente en la era de las redes sociales donde tanta gente obtiene información troceada en sus teléfonos; si no podemos discriminar entre los argumentos serios y la propaganda, tenemos un problema’, aseveró Obama.

Otros han visto en la era de la desinformación una oportunidad, como es el caso del empresario Paul Horner, que ha pasado de hacer noticias falsas por diversión a crear inesperadamente un pequeño imperio ‘mediático’ que le procura cuantiosos ingresos.

‘La gente es sin duda cada vez más estúpida. Se dedican a pasarse cosas sin mirarlas. Nadie hace verificación de nada. Así es como Trump fue elegido presidente’, explicaba este jueves en Horner una entrevista con el The Washington Post.

Horner, de 38 años, se regodea de que los seguidores de Trump le han aupado a la fama e incluso el exjefe de campaña del ahora presidente electo, Corey Levandosky, compartió una de sus invenciones.

El joven empresario ‘sui generis’ asegura que su objetivo era poner en evidencia a los seguidores de Trump, al que dice ‘odiar’.

‘Mirándolo ahora, creo que ayudé a la campaña más que hacerle daño. Y ahora este tipo está en la Casa Blanca’, admitió Horner.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos