Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

China podría estar enterándose de tus llamadas telefónicas

0
Escuchar
Guardar

Un software oculto preinstalado en telefonos móviles envía datos e información de los usuarios al Gobierno chino, según denunciaron analistas de seguridad de la empresa Kryptowire en su blog.

Según publica hoy The New York Times, los analistas de seguridad descubrieron recientemente el software preinstalado en algunos teléfonos Android que monitoreaban la ubicación de los usuarios, con quién hablaban y qué escribían en los mensajes de texto, y enviaba esa información a un servidor del Gobierno chino cada 72 horas.

Este programa está supuestamente escondido en el sistema operativo, de modo que el consumidor no lo percibe como un programa sobre el que pudiera tener control, y tal y como explica el vicepresidente de Kryptowire, Tom Karygiannis, el usuario no podía saber de ninguna manera que está instalado en su teléfono.

Aunque el alcance de la transmisión de información a China no está claro aún, la compañía encargada de la creación del software, Shanghai Adups Technology Company, asegura que su código se ejecuta en más de 700 millones de teléfonos, automóviles y otros dispositivos inteligentes.

Los clientes internacionales y los usuarios de teléfonos descartables o prepago son las más afectadas por el software.

Las autoridades estadounidenses explicaron al diario que no está claro si esto representa una recopilación secreta de datos con fines publicitarios o un esfuerzo del Gobierno chino para recolección información.

Por su parte, el fabricante de teléfonos estadounidense BLU Products dijo que 120,000 de sus teléfonos habían sido afectados y que, ante este hallazgo, actualizaron el software para eliminar la característica de espionaje.

La compañía norteamericana declaró en un comunicado en su web que sus modelos afectados eran R1 HD, Energy X Plus 2., Studio Touch, Advance 4.0 L2 y Neo XL.

El documento de Adups informando sobre el problema a los directivos de BLU señaló que el software se diseñó intencionalmente para ayudar a un fabricante de teléfonos chino a controlar el comportamiento del usuario, y que esa versión del software no estaba destinada a los teléfonos que se comercializarían en Estados Unidos.

El problema de espionaje se halló en un tipo especial de software, conocido como firmware, que le indica a los teléfonos cómo operar.

Adups proporciona el código que permite a las empresas actualizar remotamente su firmware, una función importante que en gran medida no es vista por los usuarios, aunque normalmente la actualización del teléfono y las condiciones de esta sí tienen que ser notificados a los clientes, cosa que no ocurrió en este caso.

Según su página web, Adups ofrece software a dos de los mayores fabricantes de teléfonos celulares en el mundo, ZTE y Huawei, ambos basados en China pero que cada vez tienen más presencia en el mercado occidental.

En 2013 un caso parecido afectó a la empresa de telefonía móvil HTC, pero se consideró un fallo en lugar de un intento deliberado de recolección de datos y de información.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos