Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Desastres naturales arrastran a 26 millones de personas a la pobreza

0
Escuchar
Guardar

Los desastres naturales causan un daño económico de más de trescientos mil millones de dólares al año y arrastran a 26 millones de personas a la pobreza, según un informe del Banco Mundial y del Fondo Mundial para la Reducción de los Desastres y la Recuperación (GFDRR).

El documento, presentado hoy en la cumbre del clima de Marrakech (COP22), cuantifica los impactos humanos y económicos de los fenómenos meteorológicos extremos agravados por el cambio climático sobre la pobreza y pone de manifiesto que son mucho más devastadores de lo que se pensaba.

El informe apunta a América Latina y el Caribe cómo una de las regiones del mundo más afectadas por las inundaciones o sequías cuya frecuencia e intensidad está aumentando el cambio climático, y estima que las pérdidas provocadas por estos eventos extremos en la región alcanzan un promedio de 84,000 millones de dólares al año.

En la mayoría de los países centroamericanos, la pobreza de las poblaciones afectadas por huracanes se incrementó en hasta un 14 %.

En términos generales, el informe sostiene que sólo las aseguradoras desembolsaron 92,000 millones de dólares en 2015 por costes asociados a los eventos meteorológicos extremos.

No obstante, Stephane Hallegatte, la economista que ha dirigido el estudio, señala a Efe que la estimación de los daños causados por inundaciones, sequías o huracanes ascendió el pasado año a trescientos mil millones de dólares, ya que la mayoría de ellos se produjeron en países pobres y en áreas no cubiertas por las aseguradoras.

‘Las personas pobres y en situación de exclusión sufrieron las mayores pérdidas ya que sus medios de vida dependen de menos activos, su consumo está más cerca de los niveles de subsistencia, y no pueden recurrir a unos ahorros para suavizar los impactos de los desastres’, explica Hallegatte.

Además, el estudio indica que los desastres naturales tienen un impacto más que significativo en el consumo mundial, causando pérdidas de 520.000 millones de dólares.

‘Los eventos climáticos de gran envergadura ponen en peligro décadas de avances en la lucha contra la pobreza’, afirma Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial, quien ha subrayado que ‘generar resiliencia frente a estos eventos extremos no es solo un objetivo razonable desde el punto de vista económico, es también un imperativo moral’.

‘La buena noticia’, según Hallegatte, ‘es que se han evaluado también los impactos de las iniciativas llevadas a cabo por los países para generar resiliencia frente a estos desastres, como los sistemas de alerta temprana, o las pólizas de seguros y los sistemas de protección social’.

‘La conclusión es que la combinación de esas medidas permitiría a los países y las comunidades ahorrar cien mil millones de dólares y reducir en un 20 % el impacto total de los desastres sobre el bienestar’, concluye Hallegatte.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos