Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Donde la muerte es la parte más importante de la vida

0
Escuchar
Guardar

El cadáver de Lai Lamba Matandung pasó cuatro años en su casa, donde era tratada como si no hubiera fallecido, antes de ser enterrada en una cueva según las tradiciones funerarias de la etnia toraja en Indonesia.

Cuando la anciana murió en 2012 y fue embalsamada, sus familiares continuaron hablando con ella y trayéndole alimentos a diario, mientras reunían el dinero suficiente para honrarla en un funeral que demostrase el estatus social de la familia.

La práctica es común entre esta minoría, que vive en la región Tona Toraja en el interior de la central isla de Sulawesi, donde las tradiciones animistas ‘Aluk To Dolo’ (‘el camino de los ancestros’, en el idioma toraja) permanecen a pesar de la llegada del cristianismo, el islam y el hinduismo.

Hasta la fecha de los funerales, Lai Lamba fue considerada una ‘to makula’ (‘persona enferma’) por sus familiares y vecinos en el pueblo de Barana, en el sur de la isla.

Familiares procedentes otras partes del archipiélago indonesio, Malasia y Singapur acuden a los ritos funerarios, que se prolongan durante casi dos semanas e incluyen peleas de búfalos, procesiones funerarias y sacrificio de búfalos y cerdos.

‘En esta zona, cerca del 90 por ciento de nuestra vida gira en torno a la muerte, este año es el funeral, el siguiente la familia se reúne para cambiar la ropa del difunto y limpiar la cueva’, cuenta el traductor toraja Daud Manggalatunt.

Los funerales demuestran el estatus familiar no solo a nivel colectivo, si no también individual, ya que el número de búfalos que los hijos del difunto aportan determina también la cantidad de tierra que reciben en la herencia.

‘He comprado cinco búfalos, llevo ahorrando mucho tiempo’, cuenta Subyawanto Salassa, nieto de la ‘enferma’, que ha venido junto a su familia desde la isla indonesia de Batam, cerca de Singapur.

Desde los balcones que rodean la construcción funeraria central, donde yace Lai Lamba, los familiares son espectadores de los saludos y ofrendas que se repiten entre los clanes, en una mezcla vibrante de religiones, edades y trajes tradicionales.

La mayoría de la población en Tana Toraja es protestante (cerca del 70 por ciento), mientras que un 17 por ciento es católica y el resto es musulmana o hindú (esta última religión incluye la creencia animista ‘Aluk To Dolo’).

En esta montañosa y fértil región que visitan miles de turistas todos los años, los campos de arroz están salpicados de rocas volcánicas, donde los locales excavan sus tumbas, cerca de los pueblos en los que predomina la tradicional casa con techos en forma de ‘u’.

Cerca de la mitad de los toraja viven fuera de la región para buscar mejores opciones laborales, mientras que 600.000 miembros de la etnia permanecen en el centro de Sulawesi.

Aún así, ni la llegada de los misioneros holandeses a finales del siglo XIX, ni en la actualidad el turismo o las nuevas tecnologías han terminado con las tradiciones que se remontan al menos hasta el siglo IX d. C., según estimaciones arqueológicas.

En Kambira, en el sur de Tana Toraja, otra ‘to makula’ embalsamada, Afrida Tottong, aguarda también a su ritual funerario.

Sus familiares la rodean en la habitación donde su cadáver reposa desde hace años en su ‘tongkonan’, un tipo de vivienda en forma de barca que algunos académicos atribuyen al origen navegante de los toraja.

‘No estoy triste porque sigo muy cerca de mi madre, incluso si ha muerto de forma física’, cuenta Julius Yantong, que planea celebrar el funeral de su progenitora el próximo año.

No lejos del hogar de Julius, un árbol de savia lechosa de tronco ancho presenta pequeños agujeros tras puertas de madera.

Se trata del árbol de los bebés, tradición Toraja por la cual los infantes que mueren antes de que les crezcan los dientes son enterrados en el tronco de un árbol para que, junto a la planta, crezcan hacia el mundo de sus ancestros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos