Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La batalla de Mosul podría provocar la mayor crisis humanitaria de 2017

0
Escuchar
Guardar

La batalla para liberar Mosul del yugo del Estado Islámico (EI) podría provocar ‘una catástrofe’ y ‘la más larga y compleja situación humanitaria’ durante 2017, según advirtieron hoy las agencias humanitarias de Naciones Unidas.

En teleconferencia desde Irak, Thomas Lothar Weis, jefe de la misión de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en el país, advirtió de que ‘cientos de miles de desplazados’ abandonarán la ciudad durante las semanas y meses que dure la campaña militar, lo que puede provocar una ‘enorme crisis humanitaria en 2017’.

Por su parte, William Spindler, portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) afirmó que la batalla podría provocar ‘una catástrofe humanitaria’, sin especificar si esto ocurriría a corto plazo o el año que viene.

Lo que sí especificó y advirtió es que se espera que hasta un millón de personas abandonen la ciudad y se conviertan en desplazados internos o refugiados en los países vecinos.

De hecho, Weiss indicó que por ahora se ha detectado que muy pocas personas han huido de Mosul desde que comenzó la campaña ayer, pero que ‘el número de huidos ascenderá dramáticamente una vez las fuerzas iraquíes se acerquen a las afueras de la ciudad’.

El Gobierno iraquí, apoyado por las fuerzas de una coalición internacional que le apoya, comenzó ayer la batalla por liberar Mosul -la segunda ciudad del país y donde se estima que viven dos millones de personas- y que ha estado en manos del EI durante dos años.

Weiss alertó, además, de que la ONU teme que las personas que tratan de huir no sólo se encuentren inmersas en medio de fuego cruzado sino que sean usadas ‘como escudos humanos’, dado que los yihadistas del EI han usado esa táctica en otras batallas.

‘Nadie sabe lo que va a pasar’, afirmó por su parte Robert Mardini, responsable de Irak del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

‘Todos estamos preparados, hemos elaborado planes de contingencia, tenemos material y personal preposicionado pero el problema es que la situación es fluida e impredecible’, añadió Mardini.

‘Los civiles se encuentran en una situación de riesgo extremo’, sostuvo Weiss quien agregó que su organización también teme que el EI use armas químicas.

Aclaró que la OIM no ha hablado con ninguna víctima o testigo del supuesto uso de armas químicas, y que el temor a que este tipo de armas hayan sido usadas o puedan usarse se basa en noticias de prensa locales, pero que dado el peligro que representan, la entidad está muy preocupada.

‘Aunque hay que confesar que no tenemos suficientes máscaras para proteger a los civiles en el caso de que haya un ataque’, aclaró Weiss.

Por su parte, Mardini explicó que a sabiendas de la eventualidad del uso de este tipo de armas, la organización ha preparado medicamentos y material para ‘descontaminar’ a los afectados.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos