Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Así sobrevive la ciudad más castigada en Cuba por el Huracán Matthew

0
Escuchar
Guardar

Casi dos semanas despues que Matthew se ensañara con Baracoa, la ‘Villa Primada de Cuba’ y la más afectada por el huracán en el país, sus habitantes demuestran ser la mayor fortaleza de esa histórica ciudad, a la que poco a poco van quitando el polvo y ayudando a renacer de los escombros.

Tras el impacto de ver el destrozo provocado por Matthew en el centro histórico, que afectó al 90 por ciento de los 900 edificios que lo componen, los baracoenses arrimaron el hombro y comenzaron el duro trabajo de devolver el lustre original a la primera villa española de la isla, lugar de desembarco de Cristóbal Colón.

Ya se va borrando lentamente el triste panorama inicial al que despertaron los habitantes de la añeja urbe, situada en la provincia de Guantánamo, en el extremo más oriental de la isla, y que solo unos meses antes celebró sus 505 años.

Matthew dejó tras su paso en la noche del 4 de octubre, calles bloqueadas por trozos de tejas antiguas y pedazos de madera arrancados de las casas, exponentes de un peculiar estilo de arquitectura vernácula que investigadores han denominado el ‘criollo baracoano’.

El historiador de Baracoa, Alejandro Hartmann, las define como una ‘amalgama preciosa de casas de madera, con techumbre a dos aguas con tejas francesas’, que se ligan ‘con los códigos neoclásicos y eclécticos del siglo XX’, un conjunto declarado Monumento Nacional el 4 de noviembre de 1978.

Precisamente es allí donde ahora se afanan brigadas de expertos, ocupados en la paciente restauración de los techos coloniales, según precisó Hartmann en una extensa entrevista publicada hoy en Juventud Rebelde, el segundo diario en importancia en la isla.

Los baracoenses no han estado solos y casi desde que se abrieron las vías de comunicación terrestre -cerradas por casi dos días después del impacto de huracán- comenzó a llegar la ayuda, en este caso, de especialistas de las Oficinas del Historiador de villas como Camagüey (centro) y la cercana Santiago de Cuba.

Junto a los restauradores, desde Camagüey arribaron más de 20,000 tejas francesas y españolas a Baracoa, aunque según cálculos preliminares se necesitan unas 600,000 unidades, afirmó Hartmann.

Ante esta necesidad, en la ciudad de Bayamo -que le sigue a la ‘Primada’ en antigüedad entre las villas cubanas- ya ha comenzado a funcionar una fábrica de tejas criollas de barro, paralizada desde hacía tres años, y que ahora enviará unas 10,000 tejas al finalizar octubre, para luego aportar 50,000 cada mes mientras se necesite.

También, desde La Habana y en coordinación con el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural cubano se recaudan fondos para apoyar la restauración, confirmó el historiador, quien agradeció en nombre de sus coterráneos la solidaridad ‘inmediata’ del resto del país.

Y es que no solo la recuperación, sino que el estudio casa por casa que se realiza ‘día y noche’ en la ciudad oriental, es un ‘trabajo intenso y agotador’.

‘Tenemos la ciudad casi completamente bajo las estrellas’, señala Hartmann, quien hace además un recuento a los ‘intensos daños’ en monumentos de alto valor como la fortaleza de La Punta, una de las zonas más devastadas, la cual sufrió tal embestida de las olas que una parte de sus muros fue totalmente destruida.

A pesar de estar resguardados, el agua entró al Museo Matachín de la ciudad y mojó la mayoría de los 300 documentos históricos conservados allí, entre ellos cartas de veteranos de las guerras de independencia contra España.

Corrió con mejor suerte y no sufrió daños considerables la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, sede de la primera misa oficiada en Cuba y donde se conserva la única de las 29 cruces que plantó Colón en sus viajes por América.

Tampoco fue afectada la Cruz de la Parra, ni las estatuas del Almirante y ni del cacique Hatuey, símbolo de la rebeldía aborigen, ambas situadas muy cerca del malecón, que sí fue fuertemente afectado junto al hotel La Rusa, una emblemática construcción de 1952.

‘Baracoa va a volver a ser una ciudad paraíso’, asegura sin embargo Hartmann, quien dice haberse convencido de la pronta recuperación de la ciudad tras ver a los baracoenses ‘con ayuda de todas partes, empujando los escombros para que ella renazca’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos