Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Uruguay presenta un proyecto pionero en la región de reeducación de presos

0
Escuchar
Guardar

Uruguay presentó hoy el primer proyecto en la región de reeducación y valores a traves de la práctica del yoga, con el objetivo de trabajar las emociones, el cuerpo y la mente de las personas privadas de libertad de ese país.

Se trata del Proyecto Shala, una iniciativa impulsada por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), que propone la construcción de una escuela de reeducación de hábitos dentro del centro penitenciario de Punta Rieles, a las afueras de Montevideo.

La representante del IIDH para Suramérica, Soledad García, destacó a Efe la importancia de esta iniciativa ‘única en la región’, que busca replicarse tanto dentro del territorio uruguayo como fuera de sus fronteras.

‘Desde nuestras oficinas encontramos que esta es una iniciativa bastante novedosa y necesaria para pensar la educación en derechos humanos, que es la misión principal de nuestra institución’, expresó.

Además, añadió que ‘el deseo’ de la institución es que este se convierta en un ‘proyecto testigo’ para la región y el mundo.

‘Creemos que es el único centro Shala que va a existir, por ahora, en una cárcel de la región y a nivel internacional es muy novedoso y vanguardista, lo que esperamos es ayudar a extender este modelo de intervención y a trabajar desde el yoga temas de educación en derechos humanos’, aseguró.

García valoró que ‘harán una fuerte apuesta’ a trabajar, además del yoga, las artes escénicas, la música y otras áreas del arte, en las que, aparte de los reclusos, puedan participar los policías, jueces, directores y comunidad en general.

Detalló que el IIDH desarrolla un diagnóstico de evaluación del impacto de la práctica del yoga con hombres y mujeres privados de libertad, aunque adelantó que los primeros datos ‘que son vivenciales’ son ‘muy positivos’.

‘Esto no es la panacea obviamente, pero estamos recogiendo muy buenos indicadores y estamos muy orgullosos de acompañar este proyecto y subrayar la importancia que tiene el trabajo del equipo de voluntarias y las autoridades del la cárcel’, aseveró.

Este proyecto, que es ejecutado por la escuela de yoga Espacio OmBijam y que se desarrolla en distintos penales del país desde 2014, está diseñado con una mirada basada en los derechos humanos y busca crear un espacio de convivencia, tolerancia, compromiso y respeto del que participa todo el personal penitenciario.

La directora de esta escuela, Pamela Martínez, explicó a Efe que dentro de las actividades que desarrollan en las cárceles con los internos se encuentran la relajación, meditación, silencio y herramientas para la transformación de la conciencia.

‘Nosotros no buscamos buenos presos, buscamos buenas personas, cultivar la calidad humana que cada una de estas personas tiene y que por diferentes motivos a lo largo de su vida no ha podido cultivar o germinar’, sentenció.

El Proyecto Shala, laico y sin ánimo de lucro, busca facilitar la práctica de yoga como herramienta de crecimiento personal y tiene como objetivos principales colaborar con la prevención, la rehabilitación y la reinserción social de las poblaciones privadas de libertad trabajando la paz, salud y la seguridad pública.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos