Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Miles de haitianos permanecen en albergues con escasa ayuda

0
Escuchar
Guardar

Les Cayes – Miles de haitianos permanecen en albergues desde el lunes, cuando fueron evacuados por las autoridades de sus precarios hogares en las zonas más vulnerables a la acción del huracán Matthew, principalmente en las regiones sur y suroeste del país.

Muchos son conscientes de que, de no haberse refugiado en los lugares habilitados para ello, sobre todo colegios, probablemente no habrían salido del trance con vida, que es lo único que le queda a la mayoría tras el paso del fenómeno.

Al menos ese es el testimonio de aquellos que permanecen en el Liceo Jean Claudí Muzo, en Les Cayes (Departamento Sur), unas 150 personas que lo perdieron todo en el huracán, y que ya no tienen a donde ir.

Tampoco tienen qué comer y qué beber, explican a través de Albert, el hombre que traduce sus lamentaciones.

Cuando los acomodaron en estas instalaciones les dejaron un contenedor de agua con capacidad para 5.000 litros y arroz, pero nadie ha vuelto por allí desde entonces.

Los víveres se terminan y el hambre y la sed empiezan a hacer mella entre los albergados; más de la mitad son niños y, entre los adultos, hay un elevados número de discapacitados, sobre todo invidentes y mutilados.

Al igual que el resto de la ciudad, el liceo, ubicado a las afueras de Les Cayes, no cuenta con electricidad; aquí ni siquiera hay un generador para tener luz por las noches, un recurso reservado a los pocos que pueden permitírselo, principalmente hoteles, gasolineras y supermercados. Hasta la Policía está a oscuras.

Es inevitable que quien visita estos albergues se vea abordado por decenas de personas que piden agua y comida. Los niños muestran más interés por esos desconocidos y sus cámaras de fotos despiertan auténtica fascinación.

Las voces y risas infantiles llenan de vida un recinto donde, más que vivir, se sobrevive, y con sus juegos y travesuras aportan algo de alegría, casi tan necesaria como el agua y el alimento en ese lugar.

Alejada del alboroto que crean niños y mayores busca tranquilidad la madre de un niño de pocos días de vida.

El pequeño Paul llegó al mundo poco antes de que Matthew viniese a arrasar su hogar, obligando a su madre, Marcella, y a sus cuatro hermanos a instalarse en el colegio y permanecer allí indefinidamente.

La expresión de paz de esta mujer contrasta con el revuelo que se organiza en el exterior por la llegada de una camioneta que, aparentemente, viene a acabar con el hambre de estas personas.

Un senador les envía arroz, aceite, pasta y conservas. El reparto convierte a los damnificados en la personificación de la avidez, provocando empujones por hacerse con la comida.

La misma situación se vive en otro liceo del centro de la ciudad, el Philippe Griellee, solo que ahí la gente está mucho más hacinada, puesto que el espacio lo comparten unas setecientas personas. Tampoco hay un responsable de la organización ni ha pasado ningún médico para atender a las personas enfermas.

La preocupación de algunos por el futuro de sus hijos es más que evidente y les lleva, incluso, a ofrecer a sus retoños para que se los lleve alguien que pueda darles una mejor vida, ya que ellos, sus padres, no tienen nada que ofrecerles.

La dramática estampa de los albergues es solo una parte de lo que sufre Les Cayes, una de las poblaciones más afectadas por los efectos de Matthew.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos