Los británicos David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz fueron galardonados hoy con el premio Nobel de Física 2016 por descubrimientos sobre estados poco usuales de la materia que abren la vía a desarrollar materiales innovadores, según anunció la Real Academia de las Ciencias Sueca.
El premio será repartido en dos partes, la mitad para Thoules y la otra mitad para Haldane y Kosterlitz, los tres investigadores en estos momentos en los Estados Unidos.
Los tres físicos teóricos, según la Academia de las Ciencias Sueca, recurrieron a sofisticadas herramientas matemáticas para explicar ‘fenómenos inusuales en fases o estados inusuales de la materia’ en superconductores, superfluidos o delgadas capas magnéticas.
En los años setenta, Kosterlitz y Thouless lograron dejar atrás la teoría anterior a sus investigaciones según la cual la superconductividad no se daba en capas delgadas y mostraron que está si podía darse con bajas temperaturas.
Además, explicaron el mecanismo y la fase de transición en la que la superconductividad desaparece a temperaturas más altas.
En los ochenta, Thouless logró explicar los resultados de un experimento previo con capas muy delgadas conductoras de electricidad.
Los tres premiados recurrieron a la topología, una rama de la matemática que sirve para describir cambios de propiedades paso a paso.
Los tres premiados, según la Academia, llegaron a resultados sorprendentes que han abierto nuevos campos de investigación y han creado nuevos conceptos importantes para diversas áreas de la física.
David J. Thouless, nacido en 1934 en Bearsden (Reino Unido) y doctor por la Universidad de Cornell (EEUU), es profesor emérito de la Universidad de Washington.
Duncan M. Haldane nació en 1951 en Londres, se doctoró en Cambridge y ahora es profesor de Física en Princeton (EEUU), mientras que Michael Kosterlitz, nacido en 1942 en Aberdeen (Reino Unido), también es profesor de Física en EEUU, en la Universidad de Brown.
Los galardonados recibirán un diploma, una medalla de oro y un premio económico, que este año será de 8 millones de coronas suecas (832,000 euros), la mitad de los cuales irán a parar a Thouless.
El año pasado, el Nobel de Física reconoció al japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur B. McDonald por resolver el enigma de los neutrinos al descubrir sus oscilaciones, un hallazgo que prueba que tienen masa y reta el modelo estándar de la física de partículas.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}