Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Congreso de EEUU aprueba $1,100 millones para luchar contra el zika

0
Escuchar
Guardar

El Congreso de EE.UU. aprobó hoy un proyecto de ley para financiar temporalmente el Gobierno federal en el que se incluyen 1,100 millones de dólares para luchar contra el virus del Zika, así como fondos para atajar la polemica crisis del agua que vive la localidad de Flint (Michigan).

Con 342 votos a favor y 85 en contra, la Cámara de Representantes aprobó a última hora del día una resolución que ya había pasado el trámite del Senado (72 a 26) y que dotará de recursos al Gobierno hasta el 9 de diciembre.

El proyecto pasa ahora a la Casa Blanca para que lo ratifique el presidente estadounidense, Barack Obama, y empiecen a distribuirse las partidas económicas que incluyen asignaciones de fondos que estaban pendientes.

Entre los fondos aprobados, destaca el paquete de 1,100 millones para luchar contra el zika, un asunto que había desatado una fiera batalla entre los demócratas y los republicanos del Congreso.

Durante meses, aunque dieron marcha atrás la semana pasada, los republicanos dijeron que solo aprobarían fondos de ayudas para combatir el zika con la condición de que se impidiera la llegada de subvenciones a las clínicas de Planned Parenthood en Puerto Rico, el territorio de EE.UU. más afectado por el virus.

De esa forma, los republicanos trataron de introducir en la iniciativa los ataques lanzados durante meses contra Planned Parenthood, la mayor organización de planificación familiar de EE.UU., que estuvo en el centro de la polémica por unos videos sobre venta de tejido fetal grabados por un grupo antiabortista.

Una y otra vez, los demócratas bloquearon esa propuesta e insistieron en la urgencia de aprobar los fondos para combatir el zika, virus que se contagia por la picadura de un mosquito pero también por transmisión sexual.

No obstante, el mayor punto de fricción entre los dos partidos para aprobar el proyecto de gasto en el Senado han sido los fondos para atajar la crisis por contaminación acuífera que sufre Flint.

Los senadores demócratas llegaron este martes a bloquear el proyecto de ley destinado a financiar temporalmente al Gobierno federal por las reticencias de los republicanos, que finalmente dieron su brazo a torcer y hoy incluyeron 220 millones de dólares para Flint en el texto aprobado.

Algunas de las líneas de servicio de agua de Flint, las que unen las viviendas con el resto del sistema, se instalaron entre 1901 y 1920, al igual que en otros muchos municipios de todo EE.UU., por lo que las cañerías hechas de plomo están contribuyendo a la contaminación del agua, con graves impactos para la salud.

Unas revisiones independientes realizadas en marzo mostraron que alrededor del 15 % de los hogares de Flint aún tiene agua corriente sin filtrar con concentraciones de plomo superiores a lo establecido por la Agencia de Protección Ambiental para la seguridad ciudadana.

Si bien esto supone una disminución significativa desde el verano pasado, antes de que Flint empezara a tratar adecuadamente el agua, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sostienen que ninguna cantidad de plomo es segura para el consumo.

Entre 6,000 y 12,000 niños han estado expuestos a agua potable con altos niveles de plomo en Flint, cuyo consumo puede ocasionar enfermedades derivadas del envenenamiento por ese metal, que en altas dosis puede causar la muerte.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos