Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Vacunas genéticas contra la hepatitis B

0
Escuchar
Guardar

Investigadores de la Facultad de Farmacia de la Universidad de la ciudad portuguesa de Coimbra han desarrollado un espray nasal para administrar vacunas geneticas contra la hepatitis B, más eficaces y menos costosas que las inyectables.

El proyecto, de especial interés para países subdesarrollados y hasta el momento experimentado de forma positiva en ratones, está dirigido por el Centro de Neurociencias y Biología Celular (CNC) de la Universidad de Coimbra y podría ser extensible a la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

El objetivo, según informó la propia universidad, es crear una vacuna genética que sea más ventajosa para países en vías de desarrollo en los que escasean los profesionales de la salud, en este caso enfermeros, que puedan aplicar la vacuna inyectable.

Además, con esta vacuna genética que se administra vía nasal y que no necesita de un profesional de la medicina para su aplicación, se eliminarían las complicaciones que se puedan generar a partir de la inyección, así como las infecciones que se originan por la reutilización de las jeringuillas.

El proyecto, coordinado por la investigadora portuguesa de la Universidad de Coimbra Olga Borges, ha sido publicado recientemente en la revista científica ‘Molecular Pharmaceutics’.

Según Borges, las moléculas terapéuticas de esta vacuna genética serían transportadas desde la mucosa nasal al interior de las células, hecho que ha quedado probado en los ensayos desarrollados con ratones.

Esta futura vacuna se basaría en las moléculas denominadas ‘plásmidos’ que, en teoría, son mucho más resistentes a las variaciones de temperatura que las vacunas que se comercializan en la actualidad, basadas en los antígenos que estimulan el sistema inmunitario.

En este caso, según la Universidad de Coimbra, los plásmidos son pequeñas moléculas que transmiten información genética para las células del cuerpo, por lo que son capaces de activar mecanismos de defensa en el organismo humano y, así, lograrían combatir el virus que origina la hepatitis B.

A partir de dicha información genética se desarrollarían, por tanto, los denominados anticuerpos, que se crean en la sangre y en la mucosa nasal y vaginal.

Olga Borges ha asegurado que ‘las nanopartículas desarrolladas también se podrán usar para prevenir enfermedades de transmisión sexual, ya que inducen a producir anticuerpos en la mucosa vaginal, de forma más eficaz que las vacunas inyectables’.

El proyecto, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Ginebra, forma parte de una línea de investigación que inició la Facultad de Farmacia de Coimbra en el año 2003.

Además, este tipo de nanopartículas han sido desarrolladas durante otros cuatro años a través del proyecto de doctorado en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Coimbra, ejecutado por la investigadora Filipa Lebre.

La hepatitis B es una enfermedad infecciosa del hígado, causada por un virus que, sobre todo, se propaga por la saliva, la sangre, el semen o por cualquier líquido corporal de una persona que padezca la infección.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos