El Gobierno de EE.UU. anunció hoy que destinará 17 millones de dólares a combatir la adicción a la heroína y los opiáceos, cuyo consumo en el país ha crecido mucho en los últimos años, con iniciativas en las llamadas Áreas de Alta Intensidad de Tráfico de Drogas (HIDTA, por su sigla en ingles).
A través del programa HIDTA se han dado ‘pasos importantes para hacer frente a la epidemia de heroína y prescripción de opiáceos’, sostuvo en un comunicado el director de la oficina de política antidrogas de la Casa Blanca, Michael Botticelli.
De los fondos anunciados hoy, un total de 5,6 millones de dólares serán usados para apoyar ‘trece proyectos innovadores’ en todo el país cuyo objetivo es ‘interrumpir el tráfico de opiáceos recetados, fentanilo y heroína’, según el comunicado.
Además, otros 6.5 millones se destinarán a ‘fortalecer la interdicción’ en las áreas HIDTA.
Botticelli recordó que el Congreso ‘debe actuar’ para aprobar los 1,100 millones de dólares solicitados en febrero pasado por el presidente de EE.UU., Barack Obama, para ‘expandir el acceso al tratamiento’ de las adicciones a esas sustancias.
‘Cada día que pasa sin la acción del Congreso para proporcionar esos recursos adicionales es una oportunidad perdida para salvar vidas’, advirtió Botticelli.
En julio pasado, el Congreso aprobó una ley que autoriza 181 millones de dólares para nuevos programas contra la epidemia de adicción a la heroína y los opiáceos.
La ley, propuesta por los republicanos, contó también con el apoyo de los demócratas, que expresaron, no obstante, su preocupación ante el hecho de que esos fondos no son suficientes para enfrentar el problema.
El consumo de heroína en Estados Unidos prácticamente se triplicó entre 2007 y 2014, y es la causa de 10,000 muertes anuales en el país, según un informe publicado a finales de junio por la Agencia Federal Antidrogas (DEA).
La DEA destacó el ‘uso y abuso’ de la heroína y otras drogas opiáceas como ‘una crisis que aflige’ a Estados Unidos.
Además, las muertes vinculadas a opiáceos sintéticos como el fentanilo, utilizado en medicina como analgésico, y otros productos análogos se dispararon un 79 % en solo un año, de 2013 a 2014.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}