Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

EEUU aprueba experimento con mosquito transgénico para combatir el zika

0
Escuchar
Guardar

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU aprobó hoy un experimento con mosquitos transgenicos en Florida para combatir el ‘Aedes aegypti’, transmisor del zika y otros virus como el dengue y el chikunguña.

La FDA informó de que el mosquito genéticamente modificado por la empresa biotecnológica británica Oxitec ‘no tendrá un impacto significativo en el medioambiente’.

Sin embargo, el regulador precisó que su evaluación, efectuada tras un análisis del impacto del mosquito en la salud humana y el medioambiente, ‘no significa que los mosquitos genéticamente modificados de Oxitec tienen la aprobación para uso comercial’.

‘Oxitec es responsable de garantizar que cumple otros requerimientos locales, estatales y federales antes de acometer los experimentos de campo propuestos’, señaló la FDA.

También depende de la empresa y de su socio local ‘determinar si y cuando empieza’ las pruebas en Key Haven, una isla del archipiélago de los Cayos de Florida, en el sur de Florida.

Tras conocerse la decisión de la FDA, el director ejecutivo de Oxitec, Hadyn Parry, se declaró ‘encantado’ por el anuncio del regulador y deseoso de trabajar con la comunidad local para avanzar con el proyecto.

‘Estamos convencidos de que nuestra solución es muy efectiva y tiene credenciales medioambientales sólidas’, agregó Parry.

Los ciudadanos de Key Haven debe pronunciarse en una consulta popular sobre la posibilidad de experimentar en su localidad con mosquitos transgénicos, una iniciativa que ha generado polémica.

Aunque el referendo, previsto para este mes, no será vinculante, la mayoría de los comisionados del Distrito de Control de Mosquitos de los Cayos de Florida (FKMCD) ha adelantado que respetará la decisión de los 900 habitantes de Key Haven.

El mosquito es una versión modificada genéticamente del ‘Aedes aegypti’, el vector del zika, el dengue y el chikunguña, con el que ya se han hecho pruebas en Brasil y Panamá.

Según Oxitec, el macho transgénico ha demostrado ser efectivo en la reducción de poblaciones de mosquitos, pues está diseñado para que, al aparearse con hembras, produzca crías que heredan un gen letal que les impide llegar a adultos.

Sin embargo, organizaciones nacionales como Food <><><><><><><><><>& Water Watch han advertido que estos insectos no están regulados adecuadamente por agencias federales o locales, y pueden presentar riesgos significativos para la salud humana y el medioambiente./p

p

La lucha contra el ‘Aedes aegypti’, principalmente a través de la fumigación y medidas preventivas, se ha convertido en una prioridad sanitaria para los gobiernos de América Latina y el Caribe, la región más afectada por el actual brote de zika./p

p

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que dependen también del Gobierno de EEUU, más de medio centenar de países y territorios sufren la actual epidemia del zika, en su gran mayoría latinoamericanos y caribeños./p

p

En EEUU y sus territorios se han detectado más de 6.400 casos, pero las alarmas han saltado debido a la confirmación de casos de contagio autóctonos en Florida, lo que supone la entrada del mosquito en suelo continental estadounidense./p

p

El director de los CDC, Tom Frieden, reconoció esta semana que la lucha contra el mosquito en la zona de Miami, en la que se han detectado ya quince contagios locales, está siendo más difícil de los previsto./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos