Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Estudiantes marchan en Chile por cambios en la educación

0
Escuchar
Guardar

Santiago de Chile – Varios miles de estudiantes chilenos salieron hoy a las calles junto a adultos mayores y niños en una ‘marcha familiar’ para demandar cambios profundos en el sistema educativo y en rechazo a un proyecto del Gobierno sobre la enseñanza universitaria.

Un domingo frío y con amenaza de lluvia conspiró contra una mayor participación en la marcha, que recorrió la Alameda Bernardo O’Higgins, la principal avenida de Santiago, hasta una plaza situada a solo tres calles de La Moneda, la sede del Gobierno, donde conocidos artistas locales animaron números musicales.

De todas maneras la manifestación reunió finalmente a varios miles de personas y a diferencia de lo ocurrido a mitad de semana, cuando una marcha estudiantil se convirtió en una sucesión de enfrentamientos con la Policía, esta vez todo transcurrió de forma pacífica.

‘Las familias también rechazan los proyectos de ley, las familias chilenas no nos queremos endeudar por tener una buena educación’, dijo a los periodistas Diego Arraño, portavoz de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), una de las organizaciones convocantes.

En tanto, Gabriel Iturra, portavoz de la Confederación de Estudiantes de Chile, que agrupa a las federaciones universitarias, admitió que el movimiento ha perdido el apoyo masivo de los chilenos y recalcó que el propósito de conquistarlos de nuevo para alcanzar sus metas de gratuidad y calidad en la enseñanza.

‘Queremos volver a un proceso de legitimidad que nos permita a nosotros poder en conjunto de una manera transversal, a través de toda la sociedad chilena, poder decir fuerte y claro que no nos gusta esta reforma’, dijo.

El proyecto sobre la enseñanza universitaria ha sido criticado por estudiantes, docentes y rectores universitarios, que lo consideran ambiguo en puntos claves, como los plazos y la forma para alcanzar la gratuidad universal, que fue una promesa de campaña de la presidenta Michelle Bachelet.

En ese contexto, Camila Rojas, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), acusó a la gobernante coalición Nueva Mayoría de responder a ‘los intereses de unos pocos en vez de los intereses de las grandes mayorías’.

‘Vemos que esta reforma no nos representa, que este proyecto lo único que hace es responder y favorecer a quienes han lucrado y han hecho negocios con nuestra educación’, remarcó.

‘Hoy día existe una educación para ricos y otra para pobres, una educación que depende del estrato económico del cual tú provienes, que lamentablemente genera lucro, endeudamiento y no permite a las familias poder desenvolverse dentro de sus vidas’, añadió.

El diputado Giorgio Jackson, exdirigente estudiantil en 2011, cuando comenzaron las manifestaciones a favor de una educación gratuita, sin lucro y de calidad en Chile respaldó la manifestación y recordó que la gratuidad ‘es una promesa de gobierno’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos