Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La OTAN da un paso en la lucha contra el Estado Islámico

0
Escuchar
Guardar

Varsovia – Los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico del Norte (OTAN) aprobaron hoy formalmente asistir a la coalición internacional que combate a los terroristas del Estado Islámico (EI) en Siria e Irak con información que recojan sus aviones de vigilancia Awacs, y respaldar a la Unión Europea (UE) en la gestión migratoria en el Mediterráneo central.

‘En principio los aviones darán apoyo directo a las fuerzas de la coalición’, indicó el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa después de que los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza adoptaran esta decisión en su segundo y último día de cumbre en Varsovia.

Según dijo, este paso dará ‘una señal clara de nuestra determinación de hacer frente al terrorismo’.

Todos los aliados participan de manera independiente en la coalición internacional contra el EI, pero la OTAN como organización no forma parte de ella.

En paralelo, Stoltenberg anunció que la OTAN ha transformado y ampliado su misión naval ‘Active Endeavour’ en el Mediterráneo para que informe sobre la situación, combata el terrorismo, consolide capacidades y apoye a la operación ‘Sofía’ de la UE contra las mafias migratorias.

La nueva misión aliada, bautizada como ‘Guardián del Mar’, trabajará ‘estrechamente’ con la UE sobre la base de la ‘eficaz cooperación’ que ya mantienen en el mar Egeo, donde efectivos de ambas organizaciones vigilan juntos las aguas y proporcionan información a los guardas costeros griegos y turcos para que atajen la inmigración ilegal.

Los líderes también tomaron otras medidas para ‘proyectar estabilidad’ en países de su vecindad sur ante el auge de grupos terroristas, que también ‘han atacado en nuestras calles’, o ante el drama de la inmigración, que ha provocado ‘la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial’ en ese ámbito, apuntó Stoltenberg.

Entre ellas, destaca la decisión de empezar a formar a fuerzas y consolidar capacidades en territorio iraquí para combatir al EI, mientras que se seguirá adiestrando a cientos de oficiales iraquíes en Jordania.

Para ello, la Alianza desplazará a Bagdad un equipo para iniciar la planificación, dar asesoramiento estratégico y apoyar las reformas en el sector de la seguridad, y además desarrollará un marco legal que cubra a todos los países que envíen a personal a Irak para esa misión.

Por otra parte, los líderes decidieron impulsar un nuevo ‘centro de fusión’ de inteligencia en Túnez y empezar a dar apoyo a las fuerzas especiales operacionales tunecinas, así como continuar reforzando la cooperación con Jordania.

Igualmente, apoyaron continuar los preparativos para asistir a Libia en el diseño de sus políticas y estructuras de seguridad, de manera que se enfrente con más garantías a la expansión del EI en su territorio.

El Gobierno de unidad nacional libio tendrá que solicitar formalmente ese apoyo a la OTAN para que se haga efectivo.

‘La OTAN es una Alianza militar para la defensa colectiva y una Alianza expedicionaria para gestión de crisis. Ahora necesitamos convertirnos cada vez más en una Alianza de entrenamiento, para crear capacidades locales’, subrayó el secretario general aliado.

Stoltenberg también anunció que los líderes aliados volverán a reunirse en 2017, un año antes de lo previsto (las cumbres de la OTAN son bienales) en Bruselas, con ocasión de la inauguración de la nueva sede del cuartel general de la Alianza.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos