Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La vacuna contra el zika, cada vez más cerca

0
Escuchar
Guardar

La ventaja de la lucha contra el zika frente a otros virus más letales, como el dengue, es que la vacuna que intentará frenarlo ‘parece’ más fácil de desarrollar, tal y como explica la bioquímica argentina Silvia Gold, inmersa en uno de los proyectos para conseguirla y que espera este lista en dos años.

En una entrevista con Efe, Gold afirma que la Fundación Mundo Sano que preside forma parte de una alianza internacional junto con dos farmacéuticas -una estadounidense y otra argentina- para fabricar una vacuna del virus del Zika, y confía que en el próximo mes de marzo ya pueda ensayarse en humanos.

‘Empezamos este proyecto esperanzados, creemos que va a haber vacuna, seguramente habrá más de una, pero confiamos en nuestra tecnología’, asegura la experta, quien además es la cofundadora del grupo farmacéutico Chemo.

El proyecto se encuentra en una fase avanzada, agrega.

Protein Sciences, una de las farmacéuticas de la alianza, consiguió construir una proteína que ya dio respuesta inmunológica en animales y superó las primeras pruebas de toxicidad.

Lo que pasa – añade Gold – es que el laboratorio está fabricando otras dos proteínas más ‘para estar seguros’ de cuál es la más eficaz: ‘con una podríamos avanzar, pero la estrategia de Protein Sciences es conseguir la mejor proteína. El plan es desarrollar tres y elegir la más potente’.

La bioquímica argentina cree que en dos años esta vacuna contra el zika puede estar ya en el mercado y apunta que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) está ‘muy interesada’ en que exista cuanto antes un fármaco que frene al virus.

‘Todas las agencias regulatorias tienen una especie de vía rápida por distintos motivos, cuando hay un problema de salud importante, habilitan caminos más rápidos. No acortan sus exigencias, sí sus plazos de revisión’, sostiene Gold.

La experta abunda en que el zika es una enfermedad ‘preocupante’ pero llama a la calma.

‘No tiene que cundir la alarma’ porque en sí no es grave salvo para las embarazadas, ya que, recuerda, puede causar microcefalia en los fetos, entre otras malformaciones.

El mosquito del género Aedes, que es el vector que transmite el virus, ha mostrado una capacidad de subsistencia ‘muy importante’.

Es ‘muy difícil de combatir’, por eso Gold mantiene que ‘hay cierto olvido con el tema de la transmisión vectorial’ lo que repercute en la prevención de la enfermedad.

‘Hay que revisar qué se hace para el control del vector en las zonas endémicas. Ese control hay que ponerlo en la agenda de las administraciones, más allá de que ojalá haya vacunas que ayudarán mucho, pero no habrá para todos y no siempre garantizan el cien por cien de eficacia, ni la mejor vacuna’, opina la científica.

La argentina insiste en que hay que controlar el mosquito todo el año en esas zonas, vigilar que las herramientas que se utilizan para combatirlo son las adecuadas, saber cuándo se usan, cómo gestionar de forma correcta los programas de prevención y actuación.

De hecho, en su opinión, no se modernizaron suficientemente.

‘Yo creo que hay que usar herramientas nuevas, más creativas y que los programas de prevención funcionen mejor. Insecticidas hay que usar pero bien, porque estás combatiendo un organismo vivo, y puede haber resistencias como al uso de antibióticos…’, agrega Gold.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos