Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La esperanza de vida en el mundo aumentó 5 años

0
Escuchar
Guardar

La esperanza de vida media en el mundo aumentó 5 años entre el 2000 y el 2015, el mayor incremento desde los años sesenta, con lo que la media de vida global se sitúa en los 71,4 años, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este importante incremento se debe principalmente a los estragos que sufrió este indicador en los años noventa por la alta mortalidad en África por la epidemia de sida y en Europa del Este tras el colapso de la Unión Soviética.

La OMS explica que África ha sido la región que más ha incrementado su esperanza de vida, 9.4 años hasta los 60 años de media, gracias a las mejoras en asistencia a niños, el control de la malaria y el acceso al tratamiento contra el sida, lo que ha contribuido al aumento de la media global.

Según los datos del informe anual sobre la salud global de la OMS, hay 29 países en el mundo que superan los 80 años de esperanza media de vida, y en doce de ellos, se superan los 82.

Los más longevos del mundo se encuentran en Japón, con 83.7 años de media; en Suiza, con 83.4 años; Singapur, con 83.1; Australia y España con 82.8; Italia, con 82.7; Islandia, con 82.7; Israel, con 82.5; Francia, con 82.4; Suecia, con 82.4; Corea del Sur, con 82.3 y Canadá, con 82.2 años.

Por el contrario, aún hay 22 países en los que sus habitantes no superan la media de los 60 años, todos ellos en África subsahariana.

Por sexos, la OMS destaca que las mujeres viven mucho más que los hombres en todos los países y regiones del mundo.

Concretamente, la media de esperanza de vida entre ellas se sitúa en los 73.8 años, mientras que los hombres no alcanzan los 70, ya que su media es de 69.1 años de vida.

Entre las mujeres, las que más viven son las japonesas (86.8 años de media), las singaporenses (86.1 años) y las españolas (85.5), mientras que los suizos son los hombres con mayor esperanza de vida (81.9 años), seguidos de los islandeses (81.2 años) y los australianos (80.9 años).

Los países escandinavos son los que menos diferencia tienen entre la esperanza de vida de hombres y mujeres (3 años en Islandia, y 3.4 años en Suecia), mientras que algunos países de la antigua Unión Soviética son los que tienen una brecha mayor (11.6 años en el caso de Rusia o 9.8 años en Ucrania).

Por otro lado, la OMS calcula en su informe el número de años durante los cuales una persona se mantiene sana, una cifra que se situó en los 63.1 años para el combinado de ambos sexos en 2015.

Este dato, según la organización, varía dependiendo de la zona del mundo y del sexo que se tome por referencia, pero por lo general, es un 11.7 por ciento (varía entre el 9.3 y el 14.7 por ciento) menor que la esperanza de vida.

Por sexos, las mujeres suelen disfrutar de buena salud durante una media de 64,6 años, mientras que los hombres lo hacen a lo largo de 61.5 años.

La OMS destacó que la mayor diferencia se encuentra entre los países europeos, en los que las mujeres pueden llegar a vivir en mejores condiciones durante 5 años más, mientras que la menor entre la salud de hombres y mujeres está en el sureste de Asia, donde tan sólo es de un año.

Según la organización, las principales dolencias que hacen que las condiciones de salud empeoren son los problemas óseo-musculares (problemas de espalda o cuello especialmente), la depresión o la ansiedad, las enfermedades neurológicas, la pérdida de oído y de visión, y los problemas cardiovasculares y la diabetes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos