Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Adelanto del discurso de Obama por televisión cubana

0
Escuchar
Guardar

Washington – El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hará una defensa de las libertades de expresión y reunión, así como del derecho a practicar la fe propia ‘sin coacción del Gobierno’ en su esperado discurso televisado de mañana desde La Habana en el que se dirigirá al pueblo cubano.

‘Voy a afirmar que nosotros pensamos que los valores en los que creemos son universales, que todas las personas aspiran a la libertad de expresión y reunión, que todas las personas aspiran a poder practicar su fe sin coacción del Gobierno y que la prueba de los modelos económicos puede verse alrededor del mundo’, adelantó hoy el mandatario.

‘Mantendré un tono consistente con el que he mantenido durante este proceso, que es que respetamos el derecho del pueblo cubano a la autodeterminación’, dijo Obama en una entrevista grabada ayer en La Habana y emitida hoy por la cadena ABC News.

‘Básicamente, no corresponde a Estados Unidos determinar la forma de gobierno de Cuba ni tampoco su economía’, añadió.

Obama, que llegó ayer a Cuba en una visita histórica, reconoció que su Gobierno y el de la isla siguen teniendo ‘diferencias significativas sobre los derechos y libertades individuales’ dentro de Cuba.

‘Sentimos que venir ahora maximizará nuestra habilidad para impulsar más cambios, particularmente porque esto (la visita) ha sido bien recibido por el pueblo cubano, con enorme popularidad’, sostuvo.

Ayer, horas antes de la llegada de Obama, unas 50 Damas de Blanco y otros opositores como el conocido grafitero ‘El Sexto’ o Antonio González Rodiles fueron arrestados en La Habana, tras una marcha pacífica que fue respondida con una contramanifestación de repudio por partidarios del Gobierno.

Estos incidentes se han repetido, con diferente intensidad, por 46 domingos consecutivos, día en que el grupo disidente femenino Damas de Blanco realiza sus marchas pacíficas para reivindicar el respeto de los derechos humanos en la isla.

El presidente estadounidense recordó que la teoría de su Gobierno siempre ha sido que para impulsar cambios en la isla es clave ‘abrir más interacción entre Cuba y EE.UU., y particularmente, entre los cubano-estadounidenses y la isla’.

‘Raúl Castro (presidente de Cuba) está en una posición única en esta transición generacional para sentar las bases que permitan progresar al país y nosotros queremos acompañar este proceso’, señaló Obama.

‘Es muy importante que no seamos vistos como agentes del cambio, sino que animemos a que sean los cubanos quienes impulsen ese cambio. Incluso los que no están de acuerdo con Castro son apasionadamente nacionalistas, deben ser los cubanos (quienes impulsen el cambio)’, agregó.

Ante las críticas de la mayoría de la oposición republicana en EE.UU., Obama defendió que el momento de su viaje y del impulso de la apertura con Cuba ‘es correcto’.

‘Obviamente nuestra intención era que el balón comenzara a rodar, sabíamos que el cambio no iba a ocurrir de la noche a la mañana’, dijo.

Entre los progresos de este año y tres meses de normalización de relaciones con Cuba el mandatario señaló la reapertura de embajadas, así como una cierta apertura en reformas económicas del Gobierno cubano. Obama, que inició ayer su histórico viaje de tres días a Cuba, es el primer presidente de Estados Unidos en ejercicio que visita la isla en casi 90 años y el único que lo ha hecho desde el triunfo de la revolución castrista en 1959.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos