Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Una aldea india se traslada de lugar para que pasen los elefantes

0
Escuchar
Guardar

Una aldea india al completo se ha trasladado a un nuevo enclave para que los elefantes puedan moverse libremente por la zona, una franja de terreno que sirve de unión entre dos de sus hábitats, poniendo fin a más de 40 años de conflicto entre humanos y paquidermos.

Cada año más de 400 personas y un centenar de proboscidios pierden la vida por el paso de elefantes a través de zonas habitadas en la India, por cuyo territorio se extienden 88 corredores para estos mamíferos, según datos de la ONG Fondo de Fauna de la India (WTI, en inglés).

Los vecinos del antiguo Ram Terang, en el estado oriental de Assam, sufrieron durante generaciones este problema, con paquidermos empeñados en meter las trompas en sus sembrados.

Es, no obstante, una especie de relación amor-odio, ya que estos lugareños tribales son ‘muy afectuosos’ con los elefantes, a los que llaman cariñosamente ‘baba’ o padre, explicó a Efe Rupa Gandhi, directora adjunta de WTI, organización encargada del traslado de la aldea.

Quizás por eso, las 19 familias accedieron ‘voluntariamente’ a hacer las maletas, y dejar atrás para siempre el pasado febrero sus tierras, y sus casas de bambú y techo de paja.

Aunque probablemente también favoreció su decisión la expectativa de alojarse en las nuevas viviendas de ladrillo rojo y tejados verdes equipadas con cocina, sistema de drenaje y retrete que conforman el nuevo Ram Terang, a unos 6 kilómetros de la aldea original.

Según Gandhi, las condiciones son mucho mejores en el poblado actual, donde incluso se han instalado paneles solares a la espera de un sistema eléctrico, frente a las ‘inadecuadas’ viviendas del enclave anterior que poca protección ofrecían contra los paquidermos.

La mudanza, por ende, ha llevado tiempo.

Con apoyo de la organización británica Elephant Family, presidida por el príncipe Carlos, WTI compró el terreno para la nueva aldea en 2013, dos años después los vecinos comenzaron a cultivar las tierras y a principios del mes pasado, finalmente, comenzaron a trasladarse.

‘Dura entre 5 y 7 años completar este tipo de mudanzas’, detalló la directora adjunta, quien se mostró sin embargo optimista de que el periodo sea menor en el caso de su próxima misión en la aldea de Tokolangso.

La localidad se ubica en el mismo corredor que el antiguo Ram Terang, por lo que sus 23 familias ya han estado expuestas al proyecto y han mostrado su ‘disposición a mudarse’.

En conjunto, el traslado de estas dos poblaciones proporcionará un ‘paso seguro’ para cerca de 1.800 paquidermos, apuntó Gandhi.

‘Los elefantes se mueven constantemente’ ya que necesitan una gran cantidad de comida. Y lo hacen siempre a través del mismo corredor gracias a ‘su fantástica memoria’ para recordar los caminos seguros, un ‘conocimiento’ que, según la directora, pasa de madres a crías.

El jefe del proyecto de WTI, Sandeep Tiwari, calcula que al menos la mitad de los corredores de elefantes del país presentan ‘algún problema de habitación humana’.

En la superpoblada India, decenas de elefantes mueren anualmente atropellados en autopistas, electrificados por cables o envenenados por humanos.

En Assam, donde se ubica Ram Terang, algunas tribus incluso consumen su carne y se han dado casos de paquidermos atropellados por trenes cuyos cuerpos habían desaparecido a la llegada de las autoridades la mañana siguiente, tras ser recogidos por los lugareños ‘para darse un festín’, según resaltó Tiwari a Efe.

Sin embargo, al biólogo no le preocupan estos fenómenos de ‘baja’ incidencia, sino la ‘pérdida del hábitat y su fragmentación’, es decir, su división en secciones.

‘El cambio de la tierra debido al desarrollo, viviendas, agricultura o industria ha conducido a la fragmentación’, explicó.

En este sentido, el profesor de Estudios Medioambientales de la Universidad de Delhi C.R. Babu advierte de que el hábitat del elefante ‘se está hundiendo drásticamente’ no sólo en ‘tamaño sino también en términos de calidad’.

‘Las praderas están siendo reemplazadas por malas hierbas y éstas no se las come ningún animal, ni siquiera un insecto’, alertó en declaraciones a Efe.

La escasez de alimentos es también, a su juicio, la razón de que los animales se están adentrando en áreas dominadas por el ser humano.

Con Ram Terang, WTI ha trasladado cuatro aldeas y, si bien Tiwari asegura que estos proyectos son considerados ‘un modelo de situación en la que todos ganan’, parece que aún queda mucho corredor por andar.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos