Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Peligra sistema global para defender los DD.HH. advierte AI

0
Escuchar
Guardar

Las estructuras para salvaguardar los derechos humanos que la comunidad internacional ha construido en los últimos 70 años están en peligro por la falta de voluntad de los gobiernos para protegerlas, alerta Amnistía Internacional (AI) en su informe anual presentado el martes en Londres.

La organización humanitaria calcula que el pasado año hubo 122 países que practicaron la tortura o el maltrato, 29 obligaron ilegalmente a personas refugiadas a retornar a países donde corrían peligro y en 19 se cometieron crímenes de guerra por parte de gobiernos o grupos armados.

El informe subraya que el ‘peligro’ no está solo en las acciones directas de los Estados que socavan los derechos de sus ciudadanos, sino en la falta de apoyo a las instituciones creadas para protegerlos.

Los gobiernos que quieren eludir el escrutinio internacional están obstaculizando el funcionamiento de organismos como Naciones Unidas y la Corte Penal Internacional, así como de mecanismos regionales como el Consejo de Europa y el sistema interamericano de derechos humanos, señala AI.

‘Los derechos humanos han sufrido graves ataques en los últimos doce meses. Desde Venezuela hasta Egipto, desde la República Democrática del Congo hasta China. Incluso los países que tradicionalmente han hecho bandera de la defensa de los derechos humanos han quedado comprometidos’, afirmó el secretario general de AI, Salil Shetty.

El responsable de la organización señaló que ‘millones de personas sufren terriblemente a manos de Estados y grupos armados mientras los ejecutivos califican sin ningún pudor la protección de los derechos humanos como una amenaza para la seguridad, el orden público o los valores nacionales’, lamentó.

‘Peligran nuestros derechos y también las leyes y el sistema que nos protege. Más de 70 años de duro esfuerzo y avances en materia de derechos humanos están en la cuerda floja’, indicó Shetty.

El director para Europa y Asia Central de Amnistía, John Dalhuisen, criticó por su parte la actuación del Viejo Continente en la crisis de los refugiados que estalló el último año.

‘Europa se ha mostrado orgullosa durante mucho tiempo de tener el sistema de defensa de derechos más sofisticado del mundo. Eso todavía es cierto, pero se acercan días en los que esos derechos no van a estar garantizados. Es posible que cuando, en el futuro, miremos hacia atrás, veamos 2015 como un punto de inflexión a partir del cual se aceleró esa tendencia’, afirmó Dalhuisen.

El experto sostuvo que, ‘quizás con la excepción de Alemania’, los países europeos ‘han decidido que la protección de sus fronteras es más importante que proteger a las personas’.

El informe global de Amnistía critica asimismo las medidas excepcionales contra el terrorismo que ha adoptado Francia, así como la voluntad del Reino Unido de desmarcarse del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La organización humanitaria subraya además el ‘retroceso’ que ha sufrido Turquía en los últimos meses, en los que ‘se han alcanzado niveles récord en cuando a detenciones de periodistas’ y amenazas a la libertad de expresión.

La guerra en Siria es otro de los focos de atención del informe, en el que se advierte de la situación desesperada de miles de personas que tratan de cruzar las fronteras del país para huir de los bombardeos.

‘La parálisis de los líderes mundiales durante el último año tiene una cara, la de los 58,000 sirios de Alepo que hemos visto llegar hace poco a la frontera con Turquía’, relató Tirana Hassan, directora del programa de Respuesta a Crisis de la organización humanitaria.

‘Con las fronteras ferozmente cerradas y con Turquía establecida como el nuevo guardia fronterizo de Europa, las familias se ven obligadas a intentar entrar por rutas ilegales’, describió Hassan, que advirtió de que algunos de esos refugiados que tratan de cruzar han resultado muertos por disparos de la policía turca.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos