La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que se requieren 56 millones de dólares para implementar su plan de respuesta ante la propagación del virus del Zika, que se cree provoca el aumento de malformaciones en recien nacidos y desórdenes neurológicos.
Estas dos últimas condiciones fueron declaradas el pasado día 1 por la organización como una emergencia sanitaria internacional por la rapidez con la cual se han multiplicado los casos en América Latina y el Caribe.
Según los cálculos y ante la evolución de la situación, la OMS indicó que, del importe total requerido, 25 millones se destinarán a las acciones de sus oficinas regionales y 31 millones servirán para financiar el trabajo de otras entidades con las que colabora.
Mientras esta financiación se obtiene, la OMS ha movilizado fondos propios de emergencia para sus operaciones iniciales.
El objetivo del plan de respuesta de la OMS es ayudar a los países afectados por la propagación del virus a reforzar la vigilancia del virus y los desórdenes que podrían tener un vínculo con él, controlar el mosquito que le sirve de vector, comunicar los riesgos a la población y brindar tratamiento a los infectados.
En el campo de la ciencia, se prevé acelerar la investigación y desarrollo de potenciales vacunas, test de diagnóstico y medicamentos.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}