Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Los adolescentes asiáticos, los de mejor rendimiento escolar

0
Escuchar
Guardar

Los adolescentes asiáticos lideran el rendimiento escolar en matemáticas, lectura y ciencia, con Shangai a la cabeza, según el informe publicado hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre 64 naciones.

Shangai (China), Singapur, Hong Kong (China), Corea del Sur, Vietnam, Finlandia, Japón, Macao (China), Canadá y Polonia tienen los mejores resultados en las tres áreas estudiadas en el informe PISA 2012, en el que se basa el nuevo estudio, con menos o alrededor de un 10 % de alumnos sin el nivel mínimo.

Analizando la media de los 34 países que conforman la OCDE, se concluye que un 28 % de los estudiantes de 15 años termina la educación obligatoria sin el nivel mínimo en al menos una de esas materias: casi 4 millones de alumnos de esas naciones tienen bajo rendimiento en matemáticas y casi 3 millones en ciencia y lectura.

La proporción es aún mayor si se estudian todos los 64 países participantes en el informe PISA 2012, que en términos absolutos suman 13 millones con bajo rendimiento en al menos una de las áreas (11.5 millones no tienen el nivel mínimo en matemáticas, 9 millones en ciencia y 8.5 millones en lectura).

España está justo por encima de la media de la OCDE en alumnos con bajo rendimiento en lectura (18.3 %) y matemáticas (23.6 %) y por debajo en ciencia (15.7 %), mientras que los ocho países latinoamericanos presentes están muy por encima de la media, con los mejores datos para Chile, Costa Rica y México.

El estudio sostiene que los resultados educativos dependen de muchos más factores que simplemente la renta per cápita de un país, por lo que todas las naciones pueden mejorar el rendimiento de sus alumnos si implementan las políticas adecuadas.

Así, países tan diversos económica y socialmente como Brasil, México, Túnez, Turquía, Alemania, Italia, Polonia, Portugal y Rusia lograron reducir el porcentaje de estudiantes con bajo rendimiento entre 2003 y 2012.

Algunas de las recomendaciones de la OCDE para lograr ese objetivo son los programas especiales para niños con bajo rendimiento, para hijos de inmigrantes, para entornos rurales y para los alumnos que proceden de hogares donde no se habla la lengua en la que reciben su educación.

‘La inmigración no juega un papel tan fuerte como esperaríamos, porque no es per se el factor de riesgo, sino que lo son los factores asociados a ella’, explicó en una conferencia telefónica Andreas Schleicher, director de Educación y Aptitudes de la OCDE.

Los estudiantes tienen más probabilidades de mostrar bajo rendimiento si proceden de una familia de bajos recursos, si son hijos de inmigrantes, si solo tienen un progenitor y si asisten a una escuela rural.

‘Cuál de esos elementos pesa más es algo que depende del país, por ejemplo en Estados Unidos el bajo rendimiento guarda mucha relación con proceder de una familia monoparental’, consideró el experto.

Otros factores de riesgo son el no haber tenido educación preescolar, el haber repetido algún curso, el mal comportamiento, una mala gestión de la escuela o una ineficaz política educativa por parte del Gobierno.

El bajo rendimiento en matemáticas es ligeramente más frecuente entre las niñas, mientras que en lectura se registra la mayor brecha por sexos, con los niños doblando en bajo rendimiento a sus compañeras.

Los jóvenes de 15 años sin el nivel mínimo están en un riesgo mayor de abandonar los estudios, suelen acabar en trabajos peor pagados y poco gratificantes, participan menos en política y muestran una salud peor.

Además, cuando un alto porcentaje de la población carece de las aptitudes básicas, el crecimiento económico de todo el país puede verse ‘severamente comprometido’.

Las ganancias económicas que se pierden debido a las malas políticas educativas dejan a muchos países en un estado de ‘permanente recesión’ que, advierte la OCDE, puede ser largo y profundo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos