Un abogado estadounidense solicitó el viernes a los magistrados del Tribunal Supremo que impidan al senador republicano Ted Cruz ser elegido presidente del país por haber nacido en Canadá, un argumento que el magnate Donald Trump ha esgrimido recientemente.
El letrado, Newton Schwartz, de Houston (Texas), instó además a los magistrados a que tomen una decisión con celeridad, ya que la primera cita de Cruz como aspirante a la candidatura presidencial republicana con las urnas -el caucus de Iowa- se celebrará el próximo 1 de febrero, en tan solo dos semanas.
‘En 229 años, el Tribunal Supremo nunca ha discutido ni resuelto esta pregunta’, argumentó Schwartz en su demanda, en la que defendió que Cruz no cumple con el requisito constitucional de haber nacido en Estados Unidos para acceder a los cargos de presidente o vicepresidente.
Cruz, cuyo padre es cubano, nació hace 45 años en Calgary (Canadá) y posee doble nacionalidad ya que su madre es estadounidense.
La Constitución establece que el presidente debe ser ‘estadounidense de nacimiento’, aunque no define las condiciones concretas de esta cláusula, a lo que Trump se ha aferrado en sus recientes ataques al senador por Texas.
Aunque hasta el momento esa no había sido un asunto de discusión, el magnate inmobiliario lo sacó ahora a la palestra porque teme, aseguró, que los demócratas impugnen su elección en caso de ser electo presidente.
La campaña de Cruz no reaccionó hoy a la demanda interpuesta por el abogado Schwartz, pero el propio senador defendió recientemente sus credenciales para ser elegido presidente y dijo que las acusaciones de Trump responden a que el magnate ‘está cayendo’ en las encuestas.
Lo cierto es que Cruz lidera la intención de voto en el caucus de Iowa y está situado en segundo lugar, justo detrás de Trump, en las encuestas nacionales.
‘Desde septiembre la Constitución no ha cambiado, pero las encuestas sí que lo han hecho’, dijo Cruz en el debate entre los candidatos republicanos celebrado este jueves, en referencia unas declaraciones de Trump de ese mes, en las que sugirió que el senador por Texas podría ser su candidato a vicepresidente.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}