Al menos 31 personas, entre ellas numerosos niños, han muerto el martes ahogadas tras naufragar dos lanchas en las que decenas de refugiados intentaban llegar a Grecia desde la costa de Turquía, según informa el diario turco Cumhuriyet.
En la primera embarcación, una lancha neumática, viajaban 22 personas con el objetivo de alcanzar la isla griega de Lesbos, a unos 20 kilómetros de distancia de las playas de Dikili, en la provincia turca de Esmirna.
Pero debido a las fuertes ráfagas de viento y el oleaje, la lancha volcó poco después de salir, sobre las 05:00 de la tarde hora local.
Las patrullas costeras turcas consiguieron rescatar a seis supervivientes del agua, además de a otros seis que habían conseguido encaramarse a un rompeolas cercano.
En la segunda embarcación que naufragó viajaban un número indeterminado de personas.
Durante todo el día no han dejado de aparecer más cadáveres en un tramo de cinco kilómetros de playa que se extiende desde el municipio de Dikili, punto de partida de las dos lanchas, hasta el de Altinova en el vecino distrito de Ayvalik, perteneciente a la provincia de Balikesir.
Sobre las 4:00 de la tarde hora local ya se habían contabilizado en total 31 cadáveres, aunque se teme que el número aún puede subir.
Entre los ahogados había numerosos menores de edad, así como varias mujeres, y según se puede apreciar en las fotografías publicadas por la prensa turca, muchos iban provistos de chalecos salvavidas.
Numerosos refugiados supervivientes de naufragios han denunciado, sin embargo, que los salvavidas que compran son imitaciones que no ayudan a mantenerse a flote.
Según diversos medios turcos, entre las víctimas identificadas se hallan afganos, iraquíes, sirios e incluso argelinos.
Turquía alberga a unos 2.2 millones de sirios, a 45,000 afganos, 100,000 iraquíes y 14,000 iraníes, bien como solicitantes de asilo, bien como refugiados.
Durante 2015, las patrullas marítimas turcas rescataron a 86,462 personas indocumentadas que intentaban alcanzar alguna de las islas griegas, según datos oficiales difundidos ayer.
Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en 2015 el 85 por ciento del millón de refugiados e inmigrantes que llegaron por mar a Europa alcanzaron el continente a través de Grecia, especialmente por sus islas más cercanas a territorio turco.
Más de 3,700 personas han muerto en 2015, tanto en el Mediterráneo como en el Egeo, durante una travesía que se ha tornado más peligrosa por el mal tiempo invernal.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}