Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

México se adelanta en la lucha contra el dengue

0
Escuchar
Guardar

Mexico se pone a la vanguardia en la lucha contra el dengue al convertirse hoy, miercoles, en el primer país que autoriza la vacuna para esa enfermedad, que afecta a 400 millones de personas al año y genera un costo de 9,000 millones de dólares a nivel global.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la comercialización de la vacuna tras acreditar su calidad, seguridad y eficacia terapéutica en un protocolo global en el que participaron más de 40,000 pacientes.

La vacuna, desarrollaba por la farmacéutica Sanofi Pasteur, fue autorizada tras un proceso de análisis de más de dos años que contempló un intercambio de información con los principales expertos en la materia a nivel nacional e internacional.

México se pone así ‘a la vanguardia regulatoria en el mundo’, afirmó la Secretaría de Salud en un comunicado en el que destacó que la vacuna ‘tiene una eficacia promedio del 60.5 % para la prevención de dengue y de un 93.2 % para la prevención de dengue grave’.

La vacuna está indicada para personas de entre 9 y 45 años que viven en zonas donde el dengue es endémico y funciona para los cuatro serotipos del virus causante de la enfermedad.

El director ejecutivo de Sanofi Pasteur, Olivier Brandicourt, celebró la primera autorización de la vacuna, que calificó como un ‘hito’ para la salud pública y ‘la mitad de la población mundial que vive en riesgo de padecer dengue’.

La compañía anunció en un comunicado que la producción de la vacuna contra el dengue ya comenzó en sus plantas de Francia, por lo que las primeras dosis están disponibles.

Señaló que el proceso de revisión regulatoria para la vacuna contra el dengue continúa en otros países endémicos y reiteró su compromiso de lanzar la vacuna primero en aquellas naciones donde el dengue es una prioridad de salud pública mayor.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40 % de la población mundial está en riesgo de contraer dengue.

Se estima que alrededor de 400 millones de personas se contagian de dengue cada año en más de 128 países alrededor del mundo, y en 96 millones de ellas la enfermedad se manifiesta clínicamente.

El dengue es endémico en más de 100 países de las regiones de África, América, el Mediterráneo Oriental, Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental, y el número de casos aumenta a medida que la enfermedad se propaga a nuevas zonas.

Cada año unas 500,000 personas que padecen dengue grave, en su mayoría niños, necesitan hospitalización y aproximadamente un 2.5 % fallecen. El costo directo e indirecto del dengue asciende a unos 9,000 millones de dólares a nivel global.

‘El dengue es una amenaza creciente en México y muchos otros países tropicales y subtropicales de Latinoamérica y Asia’, afirmó hoy el subdirector de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Pediatría, José Luis Arredondo.

Por ello, añadió, la vacuna ‘será una herramienta esencial’ en los esfuerzos de prevención y control de la enfermedad en los países endémicos como México.

Según el reporte epidemiológico de la OMS actualizado el 8 de diciembre, en el continente americano se han notificado este año 2.14 millones de casos, de los cuales 8,797 fueron de dengue grave, así como 1,084 muertes.

La mayor incidencia se registra en el Cono Sur, con 1.58 millones de casos y 814 decesos, seguido por Centro y Norteamérica, con 350,604 casos, de los cuales 5,825 fueron graves, además de 58 fallecimientos.

En México, los casos suman este año 201,588, de los cuales 22,506 fueron confirmados por laboratorio, 4,471 de ellos corresponden a dengue grave, y las muertes se elevan a 31.

Según la Secretaría de Salud, el costo social asociado al dengue en este país superó los 3,200 millones de pesos (188 millones de dólares) en 2014, lo que equivale al 2.5 % del presupuesto asignado a todo el sector salud para 2016.

La vacuna puede prevenir más de 8,000 hospitalizaciones en México, 104 muertes anuales y generar ahorros a las finanzas públicas por 1,100 millones de pesos (65 millones de dólares) al año por la reducción en costos asociados a la atención médica, estimó.

La Cofepris pidió a la farmacéutica francesa un plan de manejo de riesgos diseñado especialmente para México, que incluya un registro electrónico de la población vacunada y reporte de reacciones adversas ‘a través de centros médicos centinelas ubicados en poblaciones endémicas en las que la misma sea aplicada’.

El virus del dengue es transmitido principalmente por mosquitos hembra, en su mayoría la especie Aedes Aegypti, y los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre alta, jaquecas, dolor muscular y de articulaciones, vómito, dolor de ojos y un característico sarpullido.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos